Es Oficios una declaración antipoética de intenciones desde cuerpos diferentes. Aquí se mezcla la autoexpresión con apropiación de obsesiones ajenas pertenecientes al todo que estructura la realidad y su deformación o pérdida de paraíso. Oficios es un arreglo de cuentas con el momento post humanista en que se ve inmersa la autora quien guarda distancia con transparencias y un recurso burlesco hacia lo académico; algo de novísimos asoma en esta prosa poética que une desmitificación e irreverencia como ejercicio lírico contra la tendencia con que se quiere secuestrar en diferentes trampas al ser.

You may also like
-
«Arqueología Aborigen en la formación de la Nacionalidad Cubana» por Ángel Velázquez Callejas
-
«Antonio Espinosa. Aguas Territoriales» de Maeva Peraza
-
«Vendaval en los cañaverales» de Alberto Lamar Schweyer
-
«Beethoven Eterno. Grabados y Poemas de Felipe Alarcón Echenique»
-
«La Máscara Negra en tiempos de pandemia» de Julio Benítez