La presente edición de La manigua sentimental de Jesús Castellano ha estado a cargo del poeta Manuel Sosa, con prólogo del laureado escritor Enrique del Risco, bajo la dirección editorial de Ángel Velázquez (Ediciones Exodus) y acompañadas de una selección de obras del artista plástico Ariel Cabrera Montejo.
Escribir contra la nación es para Castellanos un modo de recordarnos que su aceptada sacralidad no es más que una convención colectiva para intentar recuperar el sentido cuando se nos escapa individualmente. La disidencia de Castellanos respecto al Gran Relato de la Nación es un modo de devolverle sentido a los nexos entre la nación y los individuos que la componen. Su manera de coincidir por anticipado con Brodsky cuando dijo que la literatura es «el mejor argumento contra cualquier teoría política que solo tenga en cuenta a las masas y aplaste al individuo.» Cuando Castellanos se sumerge en esta manigua de ficción no va en busca de la independencia del país sino de su personal libertad de escritor que hasta entonces había consagrado sus esfuerzos a intentar complacer las necesidades nacionales.
Enrique del Risco
La manigua sentimental
Autor: Jesús Castellanos (1879 – 1912)
Prólogo: Enrique del Risco
Imágenes: Ariel Cabrera Montejo
Formato: 5,5×8,5; 96 páginas a color
ISBN: 979-83-88236-17-3 (Rústica)
© Ediciones Exodus, 2023
También te puede interesar
-
«Playa Albina: la novela de arena» de La Máscara Negra
-
Alfredo Triff presenta: «¿Por qué el pueblo de Cuba aún apoya el castrismo?»
-
Séptima Convención de la Cubanidad (Nota de prensa)
-
Orgullo y resentimiento: «El fin de la historia y el último hombre»
-
Vida y destino: palabras a los intelectuales cubanos (primera parte)