«Cubanística» y cubanidad
Por Emeterio Landa Para los cubanos, debería existir una rama del saber que se denomine
Por Emeterio Landa Para los cubanos, debería existir una rama del saber que se denomine
Por: Nicolás Águila Son agrios, regañones, rígidos, intolerantes. No se toman un minuto de descanso
Por: La Máscara Negra De Nietzsche a Rilke; de Rilke a Heidegger; de Heidegger a
Por Pedro Díaz Méndez La obra lezamiana se caracteriza por su profundo lirismo críptico y
Por: Jose Raúl Vidal Franco Eichmann, Castro y Gagary, calentaron al mundo en abril de
Por: Guiomani Calleijo «Yo, Hlegestr de Holt hice este cuerno». Así reza una inscripción rúnica
Por Pedro Díaz Méndez Muchos años después, cuando Tata José Julián y yo caminábamos juntos
Por: Pío Granda* Del movimiento dadaísta, al menos dos de los miembros más prominentes, Hugo
Por: Vito Andolin Un año antes de morir, en 1920, el gran teósofo inglés Alfred
Por: Lorenzo Reina Había llegado retrasado, y en vez de entrar por la puerta principal, se