Quédese en casa..

Dominar la técnica, saber cómo se maneja para el uso de cada palabra, atendiendo a determinado contexto cotidiano, no constituye la forma única de los juegos del lenguaje. Habrá que ir más allá del positivismo analítico y pedestre, y comprender por qué se construyen reglas para el lenguaje ordinario o, dicho de otro modo, para dar significado al uso de las palabras.
Una oración, composición narrativa, puede estar indicándonos más un signo progresivo comunicativo, una forma ascética del lenguaje. Esto es, hacer referencia a la fenomenología del «fitness lingüístico» basándonos en el rendimiento y la capacidad para crear forma de vida individual.
En fin, la gente no habla para comunicarse, sino para auto ejercitarse y medir, a través de la lengua, el rendimiento y la capacidad ante el mundo. Sea escritor, sea albañil, sea militar, los tres hablantes usan el lenguaje para un fin único: fitness, fitness, fitness.
¿Fue esto lo que buscaba exponer Wittgenstein a través de las investigaciones filosóficas sobre el lenguaje?
También te puede interesar
-
El terrorismo en Cuba. Reflexiones a propósito de opiniones expresadas en un video de Juan Juan Almeida
-
Séptima Convención de la Cubanidad (Nota de prensa)
-
Orgullo y resentimiento: «El fin de la historia y el último hombre»
-
Vida y destino: palabras a los intelectuales cubanos (primera parte)
-
Drogas sin fronteras: los casos de Cuba y Francia