Saltar al contenido

Ego de Kaska

Ego de Kaska Foundation Inc

  • Actualidad
    • Actualidad Cultural
    • Actualidad Poética
    • Actualidad Política
      • Opinión
    • Críticas y Reseñas
    • 11 de julio
  • Exodus
    • Catálogo Exodus
    • Autores Exodus
    • Eka Magazine
    • Premio de Ensayo
      • Bases y objetivos
    • Eka Literaria
    • Navidades Literarias
    • Libros de artista
      • Catálogo Libros de Artista
    • Ediciones Exodus
  • Convención
    • Bases y objetivos
    • Archivos
  • Casa de la Cubanidad
    • Ciencias Culturales
    • Filosofía
    • Historiografía
    • Literatura y linguística
    • Politología
  • Egara Fine Arts
    • Exposición
    • Artistas
    • Críticas y Reseñas
    • Gregorio Vigil-Escalera
  • Eka TV
  • Ego de Kaska
    • Ego de Kaska Foundation
    • Órganos de gobierno
    • Membresía
    • Mecenazgo
    • Patrocinios
    • Prensa
      • Logotipos
    • Contacto
    • Privacy Policy
  • Inicio
  • Catálogo Ediciones Exodus
  • «La pasión de los muertos es el arte» de Gregorio Vigil-Escalera (Exodus, 2024)
La pasión de los muertos es el arte © Gregorio Vigil-Escalera

La pasión de los muertos es el arte © Gregorio Vigil-Escalera

Actualidad Cultural Actualidad Poética Catálogo Ediciones Exodus

«La pasión de los muertos es el arte» de Gregorio Vigil-Escalera (Exodus, 2024)

Por Ego de Kaska / junio 28, 2024

Un libro no recomendable para los que confunden exabrupto con ex abrupto, o la jupa con el junene. Textos no aptos para embaidores ni logreros, para los que viven a modo entre la confusión y la ambigüedad. ¡No más juntapalabras que utilizan signos que significan todo y nada!: una luz clara sobre el servicio que deben prestar los museos públicos, un alto en el camino para los trileros, que de tanto esconder la bola han perdido la noción de lo redondo y lo plano, del vacío y la solidez, de lo crudo y lo cocido.

En uno de sus trancos, que puede valer como emblema, afirma: …el verdadero acto del descubrimiento estético no radica en encontrar nuevas tierras —parafraseando a Marcel Proust— sino en verlas con nuevos ojos. Todos saben que el zéjel es semejante a la moaxaja, pero carece de jarcha, como Vigil-Escalera: quiliasta, quietista, valleinclaniano, visionario, pues no sólo conoce y analiza los anhelos de los vivos, sino que afirma con seguridad que el arte es la pasión de los muertos.

Tomás Paredes
Presidente H. AICA Spain


Vigil-Escalera sigue interesado en el arte contemporáneo, la creación artística, el mercado, la globalización cultural, los artistas, sus obras, el tiempo, el oportunismo, contenidos a los que suma: la crisis de la imagen pictórica; las alianzas entre lo artístico y lo cotidiano, que nos hace pensar en esa condición mimética en continua competencia con la imagen tecnológica, como un modo de impactar sobre lo bello, y contrarrestar el empuje conceptual, que sustrajo esta condición estética del arte por mucho tiempo. Su afán es la resistencia, y por ello publica, en formato tradicional. Su posición sigue siendo ambigua, sarcástica, irónica, abierta. De un estilo bohemio, como sostiene Ángel Alonso, que convierte en peculiar y accesible criterios de origen sublime o trascendente. 

Hacer crítica desde el modo tradicional, supone un reto; y más en los espacios donde toda situación de sarcasmo es sintetizada en un meme, como nuevo lenguaje crítico, como modelo de articulación de las reflexiones y experiencia accesibles a todo ámbito de la vida global. 

Hoy nuestro mundo se sostiene en la excesiva presencia de la imagen, que dispone disyunciones, simultaneidades, y una visión en mosaico, donde no existe una sintaxis coherente. Para poder sobrevivir debemos interactuar cada vez más con las reglas de nuevas formas de comunicación basada en la combinación imaginal con un lenguaje textal determinado. 

Liannys Lisset Peña Rodríguez
Curadora/Crítico de Arte


Gregorio Vigil-Escalera, nacido en 1950 en Oviedo, reside en Cobeña (Madrid), es licenciado en Derecho y miembro de las Asociaciones Internacional, Española y Madrileña de Críticos de Arte (aica/aeca/amca). 

Ha publicado El Camino en el Arte (2013), No hagan preguntas de arte en la España de hoy (2014), ¿Hay una regeneración del arte pendiente? (2015), La Universalidad del Rapsoda en Felipe Alarcón Echenique (2015), El Numen de Cervantes revive en Felipe Alarcón Echenique (2016) —que fue ponencia en el Congreso Internacional Cervantino de Pamplona de 2016—, El Rostro del Arte (2016), Morillo alumbra la evolución de la materia (2016), Nunca se acabará con el arte (2017), A cuestas con lo que es el Arte Contemporáneo (2019), Auto de fe para el arte (2020), De qué va el arte contemporáneo (2022) y El péndulo del arte ultracontempóraneo (2023). 

Colabora en la revista de arte Latin American Art, en la revista digital OtroLunes, en El Foro de Madrid, Artepoli y en distintas presentaciones de Catálogos de exposiciones. También es coleccionista.


Título: La pasión de los muertos es el arte
Autor: Gregorio Vigil-Escalera
Formato: 6 x 9 pulgada; 246 páginas a color
ISBN: 978-84-09-63078-3
Editor: Ediciones Exodus (julio de 2024)
Disponible en Amazon

Total Page Visits: 4695 - Today Page Visits: 1
Etiquetas: arte,artes visuales,barcelona,Crítica,Cuba,cultura,ensayos,escultura grabado,España,Exodus,Gregorio Vigil-Escalera,La pasión de los muertos es el arte,libros recomendados,madrid,novedad editorial,pintura

También te puede interesar

  • El crítico de arte (con y sin sombrero)

    Por Ego de Kaska / septiembre 29, 2025
  • Denis Fortún presenta «Alma vieja»

    Por Ego de Kaska / septiembre 29, 2025
  • Juan Benemelis y la historia después de la caída del muro de Berlín

    Por Ego de Kaska / septiembre 29, 2025
  • Charlie Kirk: Para una cosmovisión político-cristiana

    Por Ego de Kaska / septiembre 26, 2025
  • Estética del «revolucionarismo» (Cuba entre 1930-1950)

    Por Ego de Kaska / septiembre 24, 2025

Post navigation

Previous El juego de abalorios
Next DEBATE TRUMP-BIDEN Y LA GUERRA PROXY DE UCRANIA A SU FIN

Entradas recientes

  • La democracia en jaque: lecciones de la polarización estadounidense para Europa
  • El desafío de la polarización: revisitando el fanatismo y el extremismo en la política estadounidense con la lente de Morris Fiorina
  • El crítico de arte (con y sin sombrero)
  • Denis Fortún presenta «Alma vieja»
  • Juan Benemelis y la historia después de la caída del muro de Berlín
  • Charlie Kirk: Para una cosmovisión político-cristiana
  • Estética del «revolucionarismo» (Cuba entre 1930-1950)
  • Los estreñimientos del artista
  • El ego y su habitación
  • Charlie Kirk y la Maldad de la Izmierda Cultural Cubana en el Exilio

Donación

Su aporte financiero permite el desarrollo de proyectos culturales de escritores, artistas e investigadores del exilio y la diáspora cubana.

Ego de Kaska

Ego de Kaska Foundation Inc

Copyright © Ego de Kaska Foundation Inc., 2021. | Tema: Elegant Magazine por AF themes.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsAccept
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR