Este no es un libro de crítica, aun cuando se pueda considerar como tal. Lo que le interesa exponer al alter ego de Ángel Velázquez Callejas, El poeta en actos, a lo largo de estas páginas, constituyen simples consideraciones prácticas y ascéticas, ebulliciones en torno al sentido de la poética, como relato y discurso. Evitando tecnicismos y encasillamientos escriturales y literarios, la lengua de La antorcha perdida de la poesía recuerda y brinda homenaje a la sentencia de Heidegger: «el lenguaje es la casa del ser», como si el hombre fuese una posibilidad espacial en el claro, y un atrevimiento local de unión y de cercanía.
Extraviada entre los azares del intimismo, la experiencia y la memoria, la poesía puja por un nuevo renacimiento. Lo que Paul Celan intuyera: «la poesía no se impone, se expone».
Título: La antorcha perdida de la poesía. Iniciación, ética y estética (Segunda edición)
Autor: El poeta en Actos (Ángel Velázquez Callejas)
Ediciones Exodus, octubre de 2021
Tamaño: 5×8 in (12,7×20,3 cm)
Páginas: 234
Encuadernación: Rústica
Precio: 12 usd (Amazon.com)
Ver interior del libro:
promo_La-antorcha-perdida-de-la-poesia-de-El-poeta-en-actosEl libro se presentará en la Tertulia Tinta Verde
Día: 16 de octubre de 2021
Hora: 5 pm
Dirección: 4908 Sw 143 Ave, Kendall. Miami
También te puede interesar
-
«Playa Albina: la novela de arena» de La Máscara Negra
-
Alfredo Triff presenta: «¿Por qué el pueblo de Cuba aún apoya el castrismo?»
-
Séptima Convención de la Cubanidad (Nota de prensa)
-
Orgullo y resentimiento: «El fin de la historia y el último hombre»
-
Vida y destino: palabras a los intelectuales cubanos (primera parte)