Más allá del marxismo es, según palabras del autor, «un fragmento de autobiografía espiritual». Es una declaración de fe revisada por alguien que, aunque habla constantemente de Marx con respeto, se ha dado cuenta que para el movimiento socialista, el marxismo, sea lo que sea que haya sido en el pasado, es ahora un estorbo, algo que no interpreta los tiempos ni se corresponde con las aspiraciones de la época. Henri de Man tiene cuidado de distinguir entre Marx y el marxismo. El marxismo, que es lo que el movimiento laborista ha hecho del sistema teórico de Marx, es lo único que importa, y muestra un desprecio apenas velado por aquellos que se ocupan del comentario y la crítica textual, y que confían en las citas del maestro.
Más allá del marxismo es muy eficaz, y de gran interés, precisamente por la diversidad tanto del hombre como del entorno del que procede: el entorno que es el de la sociedad belga, y el hombre que durante muchos años estuvo entre sus dirigentes, practicó y vio practicar el marxismo, observó la realidad, utilizó la reflexión y la crítica, y reconstruyó su sistema de ideas de arriba abajo yendo más allá del marxismo y del materialismo histórico. La particularidad de las cosas que dice le da ese interés y eficacia; esto se ve reforzado y elevado por el carácter del autor, que es un hombre de corazón y de bondad, y al mismo tiempo severo e indulgente, con un fino sentimiento por la vida moral, intelectual y estética.
Ediciones Exodus
ISBN: 979-87-07957-02-4
Formato: 5×8 Inc.
Págs: 516
También te puede interesar
-
El arte contemporáneo bajo el escrutinio de Gregorio Vigil-Escalera
-
¿Por qué el pueblo de Cuba apoya (aún) el castrismo?
-
«¿Por qué el pueblo cubano (aún) apoya el castrismo?» de Alfredo Triff
-
«La manigua sentimental» de Jesús Castellanos
-
«Un niño de Cabeza del Buey (1933-1956)» de Yolanda Delgado Rovira