Este no es un libro de crítica, aun cuando se pueda considerar como tal. Lo que le interesa exponer al alter ego de Ángel Velázquez Callejas, El poeta en actos, a lo largo de estas páginas, constituyen simples consideraciones prácticas y ascéticas, ebulliciones en torno al sentido de la poética, como relato y discurso. Evitando tecnicismos y encasillamientos escriturales y literarios, la lengua de La antorcha perdida de la poesía recuerda y brinda homenaje a la sentencia de Heidegger: «el lenguaje es la casa del ser», como si el hombre fuese una posibilidad espacial en el claro, y un atrevimiento local de unión y de cercanía.
Extraviada entre los azares del intimismo, la experiencia y la memoria, la poesía puja por un nuevo renacimiento. Lo que Paul Celan intuyera: «la poesía no se impone, se expone».
ISBN: 979-84-88347-66-3
Formato: 5×8 Inc.
Págs.: 234
También te puede interesar
-
El arte contemporáneo bajo el escrutinio de Gregorio Vigil-Escalera
-
¿Por qué el pueblo de Cuba apoya (aún) el castrismo?
-
«¿Por qué el pueblo cubano (aún) apoya el castrismo?» de Alfredo Triff
-
«La manigua sentimental» de Jesús Castellanos
-
«Un niño de Cabeza del Buey (1933-1956)» de Yolanda Delgado Rovira