
El mes de junio del 2025 Ego de Kaska Foundation celebrará la Octava de la Convención de la Cubanidad que estará dedicada al centenario de la conferencia La Crisis de la Alta Cultura en Cuba de Jorge Mañach y Robato.
Como aporte a la Octava de la Convención de la Cubanidad, Ediciones Exodus publica íntegramente la conferencia con la presentación original que hiciera Fernando Ortiz, así como un prólogo de Ariel Pérez Lazo y un epílogo de Ángel Velázquez Callejas.
A continuación un adelanto con el texto que Fernado Ortiz escribiera para la presentación en La Sociedad Económica de Amigos del País.
Al lector
La Sociedad Económica de Amigos del País, en la primera sesión académica de este su nuevo período de reorganización, brindó la tribuna a un joven compatriota de valimiento bien afirmado en las letras y en las artes, de juicio sutil iluminado por una ideación hermosa y sanamente aristocrática.
Jorge Mañach nos habló y el deleite con que hubimos de escucharle no fue menor que la meditación que hubo de producir.
La Sociedad Económica de Amigos del País ha tomado el acuerdo de testimoniar al doctor Jorge Mañach su gratitud por la disertación con que hubo de regalarla y sus plácemes por el vigoroso análisis de la crisis de la alta cultura en Cuba. Y aun ha querido publicar la conferencia en la Revista Bimestre Cubana y en edición especial para obsequiar con ella al autor.
La centenaria corporación cree continuar sus tradiciones en pro del mejoramiento de la civilización criolla, estudiando los problemas vernáculos con objetividad y desnuda fe. Y es orgullo de quienes somos guardianes modestos de este sagrario de la cultura nacional saber cómo en la juventud llamea el mismo fuego que antaño ardiera en esta ara y cómo el culto al heroico patriciado cubano que nos legó la idea nacional, podrá un día ser trasmitido a quienes avivarán las glorias de Cuba en su propia gloria.
Jorge Mañach, cuya cerebración proteica es ya un definitivo valor en el acervo mental cubano, querrá recibir de los «amigos del país», y no tan sólo de los mantenedores del prestigioso título, esta expresión de admirativa estima y de nuestro augurio por sus triunfos personales en esa brega por el atesoramiento de cultura patria, que donde son tantos a deprimirla bien haya quien tanto hace por enaltecerla.
Fernando Ortiz,
Presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País.
La crisis de la alta cultura en Cuba de Jorge Mañach y Robato con introducción de Fernando Ortiz, prólogo de Ariel Pérez Lazo y epílogo de Ángel Velázquez Callejas estará disponible próximamente en Amazon.
También te puede interesar
-
AIMEE JOARISTI ARGUELLES UNA CREADORA POLIÉDRICA
-
Enfrentamiento entre la Unión Europea y Rusia: un conflicto exacerbado por Gran Bretaña
-
Tertulia editorial con David Remartínez. Entrevista con el vampiro | Arpa Talks #71
-
Reedición de cuatro textos de Jorge Mañach en formato de plaquette y libro
-
«Burbuja de mentiras» de Guillermo ‘Coco’ Fariñas Hernández