¿La inteligencia en declive?, («At our wits end»)

Por Ego de Kaska

Un amigo, profesor de Collage y estudioso de la filosofía, me recomendó leer este libro. Sus palabras resonaron en mi mente, incitándome a buscarlo en Amazon, donde finalmente lo adquirí en formato digital a través de Kindle. Esta obra, publicada por la Editorial Imprint Academic en 2018, con 240 páginas, se despliega en inglés como un misterio por descubrir. El título, traducido, se revela como En el límite de nuestro ingenio: por qué nos estamos volviendo menos inteligentes y qué significa para el futuro, por los autores Edward Dutton y Michael Woodley de Menie.

Desde el inicio, el libro teje su trama alrededor del inquietante descenso de la inteligencia en general en estos tiempos modernos.

A continuación, les presento, en esencia comprimida, varios puntos que constituyen el núcleo polémico de este enigma literario.

El libro traza una trayectoria histórica: se sumerge en los orígenes y la formación de este declive de la inteligencia, explora las corrientes actuales de dicho descenso y propone algunas alternativas para detener o al menos ralentizar este inquietante ritmo.

  1. La inteligencia general está menguando, y este declive encuentra su origen en la Revolución Industrial. Desde entonces, el número de macro innovadores, aquellos genios de élite que nos han regalado innovaciones significativas en la ciencia y la tecnología, ha disminuido. Estos titanes de la mente nos dieron el teléfono, las vacunas, cambios fundamentales que modelaron nuestras vidas.
  2. El incremento de habilidades cognitivas específicas y limitadas en lugar de una inteligencia general más vasta. Este fenómeno se debe a la disminución simultánea de los alelos genéticos que sustentan el CI. Pocos, si es que alguno, presentaban pruebas genéticas concluyentes. Con la llegada de estudios a gran escala que identificaron variantes genéticas asociadas al nivel educativo, un reflejo de la inteligencia, los autores presentan dichas evidencias. En la población islandesa, las frecuencias de las variantes genéticas que se relacionan con un alto nivel educativo han menguado a lo largo de 80 años.
  3. Un ejemplo fascinante es la desaparición del Concorde. El majestuoso avión supersónico que acortaba la distancia entre Londres y Nueva York a tan solo tres horas y media, mucho menos que las habituales ocho horas. Aunque su lujo estaba reservado para los más ricos, el Concorde fue un gran avance, una hazaña de la ingeniería que, tras su retiro en 2003, no ha encontrado sucesor. Ningún otro transporte supersónico comercial ha tomado su lugar, no ha habido mejoras en la duración de los vuelos intercontinentales. Los autores sugieren que esta incapacidad se debe a una pérdida de la capacidad cognitiva necesaria para crear y mantener tales maravillas tecnológicas.
  4. Declive cultural. Occidente, dicen los autores, está condenado por su propio éxito. Esta paradoja debe ser recordada al contemplar los eventos actuales, especialmente la turbulencia política en Estados Unidos. A medida que la inteligencia de los seres humanos postindustriales se desvanece, estudios recientes en Europa señalan una mayor adopción de ideologías antirracionales, como el nacionalismo, una romantización de la cultura popular que llama a vivir en grupos unidos por la sangre, la tierra, la lengua y la historia compartidas.
  5. Simultáneamente, la élite cognitiva, presumiblemente más inteligente, no es inmune a las ideologías antirracionales. Estas mentes brillantes abrazan la noción de que la realidad biológica puede ser ignorada, mientras se espera y se exige la igualdad de resultados en todos los aspectos de la vida. Esta idea, insensata y divisoria, sugiere que todos somos igualmente capaces si no fuera por el racismo y el sexismo, que deben ser erradicados mediante métodos totalitarios antiquísimos, pioneros de Hitler y Stalin. Los autores prevén un incremento en este tipo de pensamientos extremistas por parte de las élites sociopolíticas con el tiempo.

Así, en este mosaico de reflexiones, el libro de Dutton y Woodley de Menie nos invita a cuestionar y a entender el misterio del declive de nuestra inteligencia y sus implicaciones para el futuro.

4o

Total Page Visits: 217 - Today Page Visits: 1