
Ego de Kaska Foundation Inc.
Constituye un programa cultural de carácter polivalente, orientado a articular un sistema de acciones en torno a la cultura del diseño, la producción editorial y la investigación en el ámbito de las ciencias culturales. Su propósito esencial es propiciar el desarrollo, la difusión y la promoción de actividades académicas, científicas y artísticas que fortalezcan la interacción entre los distintos campos del saber y la creación.
Asimismo, el programa impulsa la edición de libros, revistas y folletos como instrumentos de mediación cultural, al tiempo que estimula la reflexión crítica y la investigación sobre los procesos identitarios y simbólicos de la comunidad cubana en el exilio y la diáspora.
En su estructura operativa, este programa se despliega mediante un conjunto de proyectos específicos, concebidos como espacios de experimentación, producción y transferencia de conocimiento, donde convergen el arte, la ciencia y la acción cultural como dimensiones inseparables del hecho creador:
Instituto Cubano de Ciencias Culturales de la Diáspora (ICCCD)
Ediciones Exodus (Editorial)
Egara Fine Art Gallery (Promoción de artistas visuales)
Eka Magazine (Revista de arte, literatura y Ciencias Culturales)
Eka Literaria (tertulia)
Premio Ensayo Ego de kaska
Eka Televisión (Programa de entrevistas)
Casa de la Cubanidad (Encuentros periódicos para conversaciones y debates)
Convención de la Cubanidad (Evento anual de arte, literatura y ciencias culturales)
Navidades Literarias (Promoción y venta de libros de editoriales afines)
A partir de esta estructura institucional, Ego de Kaska Foundation Inc. orienta sus esfuerzos hacia la promoción de la investigación y la difusión del conocimiento en el ámbito de las ciencias culturales cubanas, con especial énfasis en los procesos simbólicos, estéticos y sociales que configuran la experiencia histórica y contemporánea de la nación, tanto en el territorio insular como en su diáspora. De igual modo, la Fundación asume la publicación de libros, folletos y materiales académicos como una extensión natural de su compromiso con la preservación y circulación del pensamiento cultural cubano.
En consonancia con estos objetivos, la Fundación articula su labor a través de una red de asociaciones organizativas que buscan integrar el trabajo intelectual y creativo con la gestión cultural, promoviendo alianzas estratégicas con instituciones académicas, entidades privadas y organismos estatales. Tales vínculos no solo fortalecen la sostenibilidad de los proyectos, sino que permiten consolidar un modelo de cooperación que garantiza la competitividad y pertinencia cultural de sus programas.
De este modo, Ego de Kaska Foundation Inc. orienta su acción hacia la creación de un espacio de convergencia entre la investigación, la práctica artística y la gestión cultural, conduciendo sus fines mediante la ejecución de actividades científicas, culturales y sociales que contribuyan de manera efectiva al desarrollo y reconocimiento del patrimonio cultural cubano en sus múltiples manifestaciones.
Misión
La Fundación Ego de Kaska es una organización sin fines de lucro, registrada bajo la categoría 501(c)(3), fundada en Miami, Estados Unidos, por eel escritor Ángel Velázquez Callejas y el artista Roger Castillejo Olán, con el propósito de preservar, promover y proyectar la cultura cubana del exilio y la diáspora. Su labor se orienta al desarrollo de proyectos en los campos de la literatura, el arte y las ciencias culturales, concebidos como instrumentos de investigación, creación y difusión del patrimonio simbólico de la cubanidad fuera del territorio nacional.
Desde su concepción, la Fundación ha asumido una misión integral centrada en la articulación entre conocimiento, creación y comunidad. Entre sus principales líneas de acción se destacan:
— Fomentar la edición y circulación de obras literarias de autores cubanos en el exilio y la diáspora, así como su participación en eventos culturales, con el fin de ampliar los horizontes de la cultura cubana y fortalecer su presencia en los circuitos intelectuales internacionales.
— Desarrollar programas culturales y educativos que integren la formación científica, literaria y artística, orientados a promover la lectura, la reflexión estética y el conocimiento de las diversas manifestaciones del arte cubano, con el propósito de consolidar los valores culturales de la comunidad en el exilio y propiciar un diálogo plural con otras tradiciones.
— Contribuir al desarrollo individual y social mediante la organización de actividades educativas, artísticas y culturales que fortalezcan la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad cubana en el exterior.
— Establecer redes de cooperación y comunicación entre distintos sectores de la comunidad cubana en la diáspora, empleando el arte y la educación como medios de cohesión, entendimiento y solidaridad cultural.
— Preservar y divulgar la herencia cultural cubana a través de iniciativas de documentación, archivo y difusión, de modo que la memoria cultural de Cuba encuentre continuidad y reconocimiento dentro del espacio estadounidense y latinoamericano.
La visión de la Fundación se orienta a la creación de un espacio intelectual y artístico de alta interlocución, capaz de integrar a escritores, investigadores y artistas cubanos en un proyecto común de educación, cultura y diálogo. Su aspiración última es consolidar una alianza cultural sólida y perdurable que enriquezca la vida espiritual e intelectual de la comunidad cubana en el exilio, contribuyendo a la preservación y renovación de sus valores en el marco de la contemporaneidad.
Directiva Ejecutiva de la Fundación Ego de Kaska:
Presidente: Dr. Ángel Velázquez Callejas.
Vicepresidente: Lic. Roger Castillejo Olán
Tesorería: Ulises González
Información legal:
Ego de Kaska Foundation Inc
No. Documento: N19000006530
Fecha de incorporación: 06-13-2019
Categoría: Non Profit
Sede: 60 E 3st. Apto. 1001, Hialeah, Fl. 33010
Teléfono: (+1) 305 720 3085