URRS. El ensayo ruso es un valioso testimonio de casi 300 páginas dividido en 51 capítulos a través de los cuales se viaja con una gran precisión por la vida de la cultura y la política de la rusa soviética, sin desdeñar el aporte de la literatura y el arte a la cultura universal. Entre los textos del ensayo destacan, «la propaganda como medio de control», el «proceso de colectivización del proletariado agrícola», el poder del «partido único del pueblo», la «censura a los intelectuales», la «criminalización del estado burgués» o la «instauración del totalitarismo como forma de Estado»; Vasconcelos nos brinda un análisis bastante agudo sobre las causas del triunfo de la Revolución de Octubre.
Es curioso destacar que este texto constituyó el libro bifronte de Fidel Castro. Vasconcelos fue una especie de «tutor» de Castro, amigo, consultor y consejero, le editó y censuró textos en diferentes rotativos de la época. Hay prueba de que el joven Fidel leyó atinadamente el ensayo ruso de Vasconcelos. Como texto, Fidel lo usó para llegar y perpetuarse en el poder. Le sirvió para pasar como anti-estalinista, devenido por fuerza del oportunismo, en estalinista. En ese texto novelado de Vasconcelos, Castro encontró, y no en otro lugar, el conocimiento y la clave, para desdoblarse en un empresario político necesario y de época.
El campesino, a pesar de los pesares, es individualista y contrarrevolucionario. No entiende a Marx ni le importa Lenin. No quiere saber más que de sus trigos y sus vacas, y si acepta el comunismo, es, primero, porque le va mejor con él que con la autocracia zarista, y luego, porque las brigadas de choque pasan incesantemente por la puerta de la isba con el fusil al hombro. Es, pues, comunista por conveniencia y por miedo.
Los mítines, las proclamas, las concentraciones sindicales, los grupos de emulación, mantienen vivo un sentimiento de defensa colectiva muy análogo al que se produce en los períodos de agitación bélica. Y como el gran problema es el del personal calificado, se empuja a la juventud hacia las profesiones técnicas y se les hace olvidar las carreras liberales.
URRS. El ensayo ruso
Ramón Vasconcelos (1890-1965)
Formato 6 x 9 pulgadas; 298 páginas
Encuadernación: Rústica y Tapa
ISBN Tapa Dura: 979-88-42523-37-5
ISBN Rústica: 979-88-42521-37-1