También Neruda se confesaba con lo que era y no era el artista
Por Gregorio Vigil-Escalera Hablamos de arte y de una verdad que no se deja desentrañar —¿de
Por Gregorio Vigil-Escalera Hablamos de arte y de una verdad que no se deja desentrañar —¿de
Por Julio Benítez. La increíble historia del Dr. Faber (Editorial: Voces de Hoy) es de
Correo del lector: Mi estimada Marga, anoche terminé de leer Mouche. En estos días te
Por Gregorio Vigil-Escalera El arte no es una ciencia y por lo tanto carece de
Edición en dos volúmenes Cerramos el año 2020 inmerso en contrariedades políticas, electorales y una
Por Gregorio Vigil-Escalera. En estos tiempos tan deprimentes en que casi no nos quedan estados
Por Gregorio Vigil-Escalera. Durante el siglo XX y ahora en el XXI, tradición y modernidad han combatido y
Por Oscar Santasusagna La primera vez que vi una obra de Yvonne Gilbert fue a
Por Oscar Santasusagna Desde hace unos años parece que el arte figurativo ha vuelto a
En el portal ‘La Libélula Vaga’ —coordinado por la poeta Aleisa Ribalta—, Eduardo Herrera Baullosa