Después de un exilio prolongado, recluido en una cueva, pasando hambre y miseria, Francesco Petrarca no tuvo otra opción que regresar al capitolio romano para ser coronado gran poeta. Petrarca no tuvo otra opción que subir al letrado del escenario de la pose de la re-pública. A partir de 1340 la fama y el prestigio adquirieron la forma moderna de la admiración. El historiador del tema La cultura sobre el Renacimiento en Italia Jacob Burckhardt, calificaría, entonces, de inevitable el nacimiento de la relación entre la fama y el culto a la personalidad en una suerte de habilidad. De modo que, todo el que siente la necesidad de permanecer al margen de la trivialidad del mundo no lo experimentará por mucho tiempo. La admiración presenta, según lo afirmativo, una hábil existencia de las ‘medidas de todas las cosas’ en el mundo moderno. No me propongo en Súmmum: Ser y habilidad. Pensar a diario, llevar un registro del acontecer cotidiano o una cronología superflua de los hechos, sino intelectualizar los tópicos mencionados en una suerte de ser para las habilidades, un cuerpo de escritura y ejercicio constante, contra la admiración, el poder y el culto a la personalidad. (Á.V. Callejas)
«Ángel Velázquez Callejas no solo es prolífico, sino fundamentalmente profundo. En ocasiones sus textos conforman un laberinto de muchas variables y quizás de difícil aprehensión. No obstante, se trata de un pensador para ser releído, entonces se puede sentir un éxtasis metafísico que, en mi criterio personal, se acerca mucho a eso que he identificado siempre como “sentir a Lezama”. Al acercarnos a Velázquez Callejas nos va embriagando un descomunal y delicioso terror en la medida en que vamos sabiéndonos ante la incertidumbre del infinito.» (Manuel Gayol Mecías)
Comprar Summum: Ser y habilidad. Pensar a diario