«Sin comillas»

Por Felsch, Philipp

La niebla se ha convertido en verdaderas nubes: Las comillas en torno a la nota de Friedrich Nietzsche «Olvidé mi paraguas» fueron la materia prima de una mistificación de época. Jacques Derrida y Susan Sontag nos mostraron cómo las comillas alrededor de cualquier cosa eran los signos de una época que aún creía en la lucha contra la magia del lenguaje.

¿Qué ha pasado realmente con las comillas? Atrás quedaron los días en que los dedos corazón e índice enroscados a la altura de los hombros en torno a palabras como «verdad» o «hecho» formaban parte del lenguaje de los seminarios de humanidades. Atrás quedaron los días en que Joey provocaba grandes carcajadas en la serie de televisión «Friends» porque no entendía el significado del gesto. Donald Trump ha sido una de las últimas personas cuyos tuits estaban repletos de comillas erráticas. Hoy, su uso expresivo casi huele a frivolidad. Nada demuestra más claramente su pérdida de significado que el hecho de que su uso en el caso de significantes tan agresivos como la palabra con N aparentemente ya no supone ninguna diferencia.

No hay que ir tan lejos como Peter Sloterdijk, que recientemente lamentaba la «abolición de las comillas», pero su auge parece irrevocablemente acabado. Un momento oportuno para repasar su accidentada carrera y preguntarse qué revelan su ascenso y caída sobre el espíritu de la época.

Una escena clave en la historia de las comillas es la gran conferencia sobre Nietzsche que tuvo lugar en Cerisy-la-Salle, en Normandía, en el verano de 1972. En aquella época, la flor y nata de los jóvenes filósofos franceses, de Gilles Deleuze a Jean-François Lyotard, se reunieron para debatir la nueva actualidad de Nietzsche. Es sorprendente cuántas palabras de moda del postestructuralismo – «pensamiento nómada», «descodificación absoluta», «intensidad»- pueden rastrearse hasta la conferencia. Mientras Nietzsche seguía siendo considerado un pionero del fascismo en Alemania, fue descubierto en Francia como la palabra clave de una nueva filosofía de la diferencia. En este turno, se prestó especial atención a sus comillas.

El filósofo Eric Blondel se refirió a la costumbre de Nietzsche de distanciarse de los conceptos de la tradición filosófica mediante comillas colocadas de forma idiosincrásica. Queda en la memoria la conferencia de Jacques Derrida Sporen, con la que debió de desafiar enormemente a sus oyentes: un comentario serpenteante consistente en ruidosas digresiones sobre una única frase de Nietzsche garabateada casualmente en un cuaderno: «Olvidé mi paraguas». La lectura de Derrida consiste, entre otras cosas, en un intento de superar la interpretación de Martin Heidegger de Nietzsche con Heidegger; en la afirmación de que en los textos del notorio misógino Nietzsche se subvierte simultáneamente el «fallogocentrismo» occidental -ideas como verdad, esencia, identidad-; Y por último, una sonora bofetada a los dos editores italianos de Nietzsche, Giorgio Colli y Mazzino Montinari, de cuya nueva edición publicada por Gallimard se extrajo la frase del paraguas olvidado.

Con su edición, Colli y Montinari perseguían el objetivo de reconstruir al «verdadero» Nietzsche. Para revisar las omisiones y falsificaciones de las ediciones más antiguas, habían descifrado de nuevo todo su legado, incluida la frase sobre el paraguas olvidado, que Montinari había transcrito y adoptado tal como la había encontrado en Nietzsche, es decir, entre comillas.

Derrida debió chasquear la lengua cuando tropezó con el fragmento apócrifo. Esta era la oportunidad de condenar a los filólogos por su ceguera. En su minucioso interrogatorio, demostró lo absurdo de querer atribuir la frase -como sus «lectores de cara fresca» de Italia- a un autor llamado Nietzsche: «Tal vez una cita. Tal vez fue recogido en alguna parte. Nunca sabremos con certeza qué estaba haciendo o diciendo Nietzsche cuando escribió estas palabras. Ni siquiera si pretendía algo».

No se refería a la frase en sí, sino a que las categorías de autoría, sentido y significado eran inapropiadas para toda la obra de Nietzsche. Por eso, dijo, hay que imaginar todas sus frases entre comillas imaginarias. Y no solo las frases de Nietzsche. La conferencia de Derrida culmina con la exigencia de establecer un «reinado epocal de las comillas» sobre los conceptos del «fallogocentrismo» en el que está atrapado el pensamiento filosófico.

Esta demanda tuvo un éxito asombroso. A juzgar por las actas de debate que se conservan, los temas de la conferencia de Cerisy ya pintaban comillas imaginarias en el aire. Pero sólo en el clima de los departamentos de literatura estadounidenses, donde la deconstrucción se convirtió en el paradigma hegemónico durante la década de 1980, el gesto (y el alternativamente murmurado entrecomillado) alcanzó la prominencia que lo hizo parodiable a lo largo de la década de 1990.

La afición de Derrida por las comillas se remonta a su compromiso con la teoría de los actos de habla de J. L. Austin. Con su análisis de los enunciados «performativos» que producen efectos en lugar de transmitir significados, Austin había sacudido la noción convencional de representación lingüística, pero sólo veía el poder performativo del lenguaje cuando un hablante deliberado se dirige a destinatarios específicos para producir efectos concretos, como un sacerdote que pronuncia las palabras ceremoniales en una boda. En cambio, Derrida problematizó el poder anónimo del lenguaje, que ya había fascinado a Nietzsche. Lo que practicó como deconstrucción fue el intento de demostrar simultáneamente este poder y perturbar su funcionamiento. Para ello se sirvió del hecho de que el lenguaje puede referirse no sólo a cosas o ideas, sino también a sí mismo.

Denominado por los filósofos analíticos «mención» en contraposición a «uso», hablar sobre el lenguaje se ha considerado sobre todo un fenómeno secundario y derivado. Incluso Austin, que quería que sólo los enunciados «serios» contaran como actos de habla, consideraba que el poder performativo del lenguaje había degenerado allí donde se utilizaba el habla «poco seria»: en el escenario, en la poesía, en las «bromas».

Derrida, por su parte, se puso enfáticamente del lado de la mención. Veía la esencia del signo en su «citabilidad», en la posibilidad siempre presente de ser citado, es decir, arrancado de su contexto de referencia y tematizado como mero signo. En los años ochenta, cuando el «entrecomillado» se había convertido en algo habitual en las universidades estadounidenses, llegó a equiparar la deconstrucción con una «generalización de las comillas», con la misión de dejar de «utilizar seriamente» las palabras de la tradición y despojarlas de su poder categórico mediante intentos siempre nuevos de mención inauténtica. En este sentido, Paul de Man ha identificado todo el juego lingüístico de la teoría con el «uso del lenguaje sobre el lenguaje».

La deconstrucción podría describirse, por tanto, como la punta tardía y finamente cincelada de una Ilustración interesada en exorcizar los últimos restos de una comprensión mágica del lenguaje que suponía conexiones naturales entre las palabras y las cosas. Sin embargo, algunos contemporáneos ya advirtieron en los años setenta que esta iluminación podía convertirse a su vez en un nuevo misticismo. El filólogo berlinés Peter Szondi, también virtuoso de la lectura atenta, observó cómo se extendía entre sus alumnos un «esoterismo a la Derrida»: «Fantasean con textos como Liszt con temas de Bach».

Fue Judith Butler quien, en la década de 1990, convirtió el método de las comillas con más fuerza en político y lo trasladó del vocabulario del logocentrismo al campo del «discurso del odio». En los actos de «apropiación paródica», en las formas de «repetición subversiva», veía la posibilidad de romper la violencia de las denominaciones estigmatizadoras y volverlas contra sí mismas.

Sin embargo, sería inadecuado ver el florecimiento de las comillas solamente como una consecuencia de la deconstrucción. Incluso fuera del entorno serio de las universidades, los gestos de un discurso poco serio estaban en auge. En 1989, tres años después de que Derrida identificara la generalización de las comillas como una preocupación filosófica central, la revista estadounidense Spy Magazine introdujo el término «comillas aéreas». En efecto, los dedos doblados del discurso inauténtico están documentados desde los años veinte. Pero únicamente ahora, en el clima de finales de la era Reagan, el zeitgeist pareció manifestarse en ellos. Igual que el optimismo de los sesenta se expresa en el signo de la paz, igual que la decepción de los setenta se expresa en el dedo corazón levantado, la «epidemia de ironía» que ha infectado la cultura pop estadounidense se expresa en las comillas al aire: de David Letterman a Saturday Night Live, de la moda retro de la nostalgia cincuentera al culto a las malas películas de género típicas de la época, la misma tendencia a distanciarse irónicamente de lo efímero, de lo absurdo, de los despojos culturales de décadas pasadas.

En la ironía rampante, Spy Magazine diagnosticó los síntomas de la despolitización de la generación boomer. Los dedos levantados significaban el fin de la revuelta, el rechazo de la responsabilidad, la decisión de aceptar el curso del tiempo y el propio aburguesamiento, rechazándolo como una broma.

En 1964, cuando Derrida, tres años mayor, aún se estaba ganando sus méritos en el sistema universitario francés, Susan Sontag teorizó el modo de apropiación irónica en sus famosas Notas sobre el campamento. En la celebración de lo artificial, lo amanerado y lo obsoleto, veía el logro democrático de practicar el saber hacer a este lado del canon de la alta cultura: el «dandismo en la era de la cultura de masas». La condición para ello era un ligero cambio, la capacidad de abstenerse de los significados prosaicos de lo ordinario: «Camp percibe todo entre comillas», dice el ensayo de Sontag. «No es una lámpara, sino una ‘lámpara’; no es una mujer, sino una ‘mujer’». La cita irónica como gesto de potenciación cultural, como «código secreto de pequeños grupos urbanos» que se distinguen por sus sofisticadas alusiones.

Ahora bien, Sontag no consideraba el campamento como un fenómeno aislado, sino como parte de lo que ella entendía -enfáticamente- como modernidad estética. En sus ensayos, exploró las implicaciones de una liberación radical de los signos, liberándolos de la restricción del mensaje, el contenido, el significado. Si la tarea de una obra de arte consistía únicamente en la experimentación formal, tan arbitrario era querer juzgar su contenido según criterios morales o políticos como excitarse sexualmente al contemplarla. Cualquiera que viera El triunfo de la voluntad de Leni Riefenstahl, escribía provocativamente el crítico, no estaba tratando con Hitler, sino con «Hitler». El modernismo de Sontag, se dice, equivalía ya a una «generalización de comillas». Basta con ironizar sobre esta actitud para acabar con Camp.

No fue hasta la década de 1990 cuando Sontag se dio cuenta de que la cultura de masas no se detenía en sus virtuosos. En retrospectiva, la historia del camp se presentaba como una vulgarización sucesiva: desde los epigramas de Oscar Wilde hasta el Camp Lite nacional de finales del siglo XX, con el que el «destronamiento de la seriedad» había llegado por fin a la corriente cultural dominante.

Entre las comillas aéreas de los noventa, la sensibilidad intelectual de la época llegó a su punto álgido: la ironía del camp se encontró con el rigor microscópico de la deconstrucción, la política de la apropiación subversiva con el gusto por el esoterismo alusivo. Históricamente, este encuentro es un fenómeno estadounidense. En Estados Unidos, las meditaciones de Derrida fueron canonizadas como un nuevo estilo de pensamiento; aquí, las sutiles referencias de Camp se abrieron camino hasta la televisión de entretenimiento. Y el lenguaje cotidiano estadounidense también se caracteriza mucho más por la retórica de las comillas.

El expresivo «¡pista, pista!», con el que los adolescentes estadounidenses hacen explícito el subtexto de declaraciones irónicas o poco serias, no tiene equivalente directo en alemán. Al igual que las comillas aéreas del mundo académico, no solo significa ironía o cita, sino también su identificación; en otras palabras, intolerancia a la ambigüedad. El estadounidense parece tender a marcar más claramente la frontera entre el discurso real y el inauténtico.

Una de las causas culturales más arraigadas de este «o lo uno o lo otro» pueden ser las peculiaridades del cristianismo estadounidense, surgido de las sectas protestantes radicales del siglo XVII y que en todas sus variedades se basa en la relación directa de los fieles con Dios, y eso significa con la Biblia, que no está mediada por ninguna autoridad eclesiástica. Sin embargo, esto siempre podría significar insistir en la validez de cada interpretación individual o en el carácter autoritativo, incluso «infalible» de la Sagrada Escritura, que -sin necesidad de interpretaciones- es evidente por sí misma. La distinción entre lecturas literales y figurativas es, por tanto, especialmente importante en la religión estadounidense.

El dogma de la inspiración verbal, la doctrina de la inspiración divina y la verdad literal de la Biblia, no se defiende con más celo en ninguna parte que entre los evangélicos estadounidenses. Y nadie pone más énfasis en la ambigüedad de las Escrituras y en la «competencia del alma» de cada individuo que los bautistas liberales estadounidenses. Que la apoteosis de las letras no se limita al ámbito de la fe puede verse, por ejemplo, en el fenómeno del originalismo jurídico. En un entorno cultural así, ¿no es obvio marcar el polo del antifundamentalismo en general con los gestos expresivos del discurso inauténtico?

Tras el apogeo de las comillas al aire, su declive comenzó a finales de los noventa. En 1998, el Merkur señalaba que la «jerga de la inautenticidad», que también marcaba el tono intelectual en Alemania, parecía «extrañamente pasada de moda». «Se acabó la ironía. Bye-bye», cantaba Jarvis Cocker ese mismo año. Pero el cansancio de la ironía fue únicamente una de las razones por las que las ostentosas comillas han desaparecido en gran medida de nuestra comunicación cotidiana. En el ámbito de los mensajes cortos, hacia el cambio de milenio les sucedieron los emojis, que informan a sus destinatarios de forma mucho más diferenciada sobre si un mensaje de texto debe entenderse de forma irónica o crítica o insinuante. Pero, sobre todo, nuestra relación con el lenguaje se ha transformado radicalmente.

Si antes la instancia del autor desaparecía en el anonimato del discurso, hoy damos importancia a la marcación de las posiciones de los hablantes. Si antes la cita se consideraba un gesto elemental de producción cultural, hoy está bajo sospecha como apropiación inadmisible. Mientras que en los años noventa predominaba la metáfora del «juego», hoy tendemos a ver el lenguaje como un arma. Después de todo, si Derrida había querido nivelar la diferencia entre uso y mención a favor de la mención, hoy la diferencia se nivela desde el otro lado. Hablar entre comillas, es decir, de forma inauténtica, puede significar tanto apoderarse de la propiedad ajena como no querer asumir la responsabilidad de los propios actos de habla. Por eso, en lugar de las omnipresentes comillas al aire, la evitación de palabras desagradables gana cada vez más terreno en las universidades. De todo ello hay que concluir que se ha producido una profunda pérdida de confianza: Ya no consideramos la mención como un medio probado para neutralizar la violencia del lenguaje.

Total Page Visits: 12 - Today Page Visits: 1