Por Maitreya
Se dice que un buda no tiene miedo. Que perder el miedo es la esencia de la budeidad. La leyenda cuenta que el Buda tenía un enemigo, un intelectual de contrincante, su primo Malaraparya, el cual también lideraba un batallón de discípulos. El primo lo odiaba porque siempre en los debates públicos quedaba derrotado ante la lógica del Buda.
Un día lo intentó matar porque era de la creencia que el Buda mentía acerca del miedo a la muerte y de los peligros de la vida. Puso una trampa en el camino del Buda, una piedra inmensa que caería en su cabeza y lo aplastaría. El momento llegó, y desde una colina Malaraparya presenció el hecho: la piedra que corría desde la altura en dirección al Buda, inmutado, inmovible, observando. La piedra pasó solo a milímetros del cuerpo del Buda. Pero el Buda no huyó…
En cambio, clase de los Budas existen en el siglo XXI, que al ver a alguien caminar en su rumbo cambian el paso y la dirección y entran en pánico. Hace un mes un amigo me contó que el budismo le falló. Entró en paranoia porque había soñado días antes que tres delincuentes lo apuñalaban para robarle del cuello una cadena de oro. Miedo a que lo maten o lo golpeen en las calles, lo tiene confinado en su casa como si fuese un reclusorio.
También te puede interesar
-
El terrorismo en Cuba. Reflexiones a propósito de opiniones expresadas en un video de Juan Juan Almeida
-
Presentación de «Playa Albina: la novela de arena»
-
«Playa Albina: la novela de arena» de La Máscara Negra
-
Alfredo Triff presenta: «¿Por qué el pueblo de Cuba aún apoya el castrismo?»
-
Séptima Convención de la Cubanidad (Nota de prensa)