Por Cheo Malanga
En la media noche del mundo / en el momento más oscuro de la historia / en el resurgir del gran acontecimiento / en el momento mismo de su olvido final / ¡Estamos salvados!
Todo poeta debería ser ginecólogo, ni costurero, ni tejedor. La poesía no es manufacturera, sino un nacimiento. Venir al mundo, venir al lenguaje. Cada criatura que nace es una semilla de la poesía. La poesía es intrauterina, habita dentro de un asilo inmunológico.
Sin embargo, en Playa Albina crecen los poetas de mermelada, romanticoides, sensibleros, sentimentaloides, positivistas. Hemos creado un curso a partir de cinco temas para remediar esa enfermedad.
Cinco (5) partes esenciales e integrantes de la Poesía. Recurso hermenéutico y experimental.
PARTES
1 La «caída» en movimiento de la poesía: estado yecto, llegada al mundo, sufrir el lenguaje, la angustia por crear la Casa.
2 La «experiencia» en movimiento de la poesía: la tempestad y la calma. Origen y formación del poeta en la participación poética.
3 La «participación» cultural en el mundo de la poesía: el movimiento descontrolado del poeta, entrar y salir de la «Casa de la poesía».
4 La «perdida» y la «retorsión» de la poesía: el movimiento, el ‘estado yecto’, el poeta encuentra límite y sostén.
5 El «regreso» del poeta a la Casa de la poesía: Revolución vs epifanía. (La volta do mar.)
Sin esquematismo vulgar, conjugadas todas las partes, cualquier texto formaría la proyección no yecta de la poética del movimiento en el comenzar la poesía.
El curso tendría duración 15 horas de clases, matrícula 25 estudiantes y precio $ 15. oo la hora de clase por estudiante. El curso se impartirá manejando el modelo, debate, seminario y ejercicio práctico.
_________
Nota: El estudiante matrícula enviando nombre y apellidos al email poesia@gmail.com. Una vez conformada la matrícula, se informará fecha, lugar y hora del curso.
También te puede interesar
-
Presentación de «Playa Albina: la novela de arena»
-
«Playa Albina: la novela de arena» de La Máscara Negra
-
Alfredo Triff presenta: «¿Por qué el pueblo de Cuba aún apoya el castrismo?»
-
Séptima Convención de la Cubanidad (Nota de prensa)
-
Orgullo y resentimiento: «El fin de la historia y el último hombre»