Se escucha a menudo hablar de la crisis de las relaciones internacionales, de la democracia, de los valores, de las relaciones económicas, o de la educación. Desde el comienzo del siglo xx el mundo parece vivir en una permanente época de tránsito. Sin embargo, si se trata de un tránsito, ¿hacia dónde se dirige? ¿Cuándo podrá alcanzarse un nuevo perfil de la cultura occidental, una época orgánica ya que no es posible este sea definitivo? ¿No se trata más bien de una crisis de la cultura occidental en su conjunto y no algunos de sus ámbitos? Como veremos en La crisis de la cultura occidental, solo la desconfianza frente a la creencia en un progreso indetenible puede hacer vislumbrar el tema de la crisis de la cultura y el sentido mismo de esta.
Título: La crisis de la cultura occidental. Revisitando un tema de Ortega y Gasset desde una perspectiva contemporánea
Autor: Ariel Pérez Lazo
5×8 pulgadas; 106 pág. Encuadernación rústica
ISBN: 979-83-55003-86-9
Ensayo. Ediciones Exodus, 2022
Disponible en Amazon
También te puede interesar
-
Tertulia editorial con David Remartínez. Entrevista con el vampiro | Arpa Talks #71
-
Reedición de cuatro textos de Jorge Mañach en formato de plaquette y libro
-
«Burbuja de mentiras» de Guillermo ‘Coco’ Fariñas Hernández
-
«Europa No Existe»: Un Video Revelador
-
NOTAS AL MARGEN: EN LA HABANA NUNCA HACE FRÍO