Kafka y la autoextinción

Por Manuel Alarcón Reina

«Todo intelectual sensible se ha planteado en algún momento la idea de escribir un libro sobre Kafka», reflexiona Wolfgang Hildesheimer en sus Leyendas sin amor. Y añade: «Hay que pasar por esta fase». Sin embargo, eso ha cambiado un poco desde entonces. Los intelectuales sensibles han recurrido a otros escritores subalternos a los que ofrecer su amor fatal por todo lo inacabado, lo roto, lo desesperado, siempre que esos autores pinten el mundo de negro y toquen en el teclado de la depresión, que, sobre todo, sigue siendo casi sinónimo de nobleza de alma.

Pero una, dos, tal vez incluso tres generaciones de posguerra la han conservado principalmente con Franz Kafka. De hecho, su amplia repercusión únicamente comenzó décadas después de su muerte. Y todos los grandes movimientos negacionistas de la modernidad, sobre todo la filosofía y el teatro del absurdo, remitían al judío de Praga, escritor alemán, de quien Willy Haas, compatriota y alguien que lo conoció bien, afirmó una vez que quien no hubiera experimentado la grotesca burocracia de la monarquía de los Habsburgo no podría entender a este autor.

Pero eso no impidió que los que se consideraban vanguardistas se identificaran fuertemente con el autor de tres novelas inacabadas, muchos relatos enigmáticos y diarios y cartas eminentemente egocéntricas, hasta un punto que no se concedió a otros santos pilares literarios del siglo XX: Rilke, Hesse, Beckett. Quizá también porque estos escritores acabaron convirtiéndose en personalidades adultas y, por cierto, de éxito. En cambio, Kafka, que vivió toda su vida con sus padres y murió a los 40 años, nunca salió de la postadolescencia.¡Pero eso es lo que le hacía tan simpático!

Hablando de santos pilares: la exaltación existencialista de Kafka se remonta a otro de sus primeros amigos praguenses: Max Brod. En cualquier caso, gracias a él sabemos más de Kafka que por los pocos textos que se publicaron en vida. Brod era el heraldo y editor de Kafka. Y fue él quien, en su biografía de 1937, habló por primera vez expressis verbis de la «santidad» de Kafka, una apreciación que más tarde fue ampliamente aceptada, aunque no siempre se utilizara la expresión con todo el cuerpo.

Hay que decir, sin embargo, que los textos de Kafka, hasta las anotaciones más fugaces, son de una maestría lingüística que se destacaba brillantemente de la dicción de madera (Max Brod, Willy Haas) o florida (Franz Werfel) de sus colegas praguenses. Además, estaba su innovación formal: esa deliciosa combinación de «tono folclórico» aparentemente sencillo, en todo caso cristalino, por un lado, y un enigma total de todos los acontecimientos descritos, que sobre todo hace que sus grandes novelas y relatos sean cuerpos extraños mágicamente chispeantes.

Lo que también habla en favor del escritor Kafka es la urgencia con la que relacionaba cada una de las expresiones y movimientos de pensamiento de su vida con las grandes cuestiones de sentido. A eones de distancia de las trivialidades que impregnan nuestra literatura contemporánea, Kafka lidió con problemas teológicos y metafísicos, amó la corriente mística del pensamiento judío y retomó de forma impresionante formas narrativas bíblicas como la parábola.

Sin embargo, de una manera peculiarmente obsesiva, estos recursos se refieren casi universalmente a las ideas de tribunal y de convertirse en tribunal. Incluso los títulos de las obras con sus formulaciones forenses –Ante la ley, El juicio, El veredicto, Un fratricidio, En la colonia penal– evocan un ambiente sombrío y ominoso que expone constantemente a sus protagonistas a la arbitrariedad de los poderes y aparatos sancionadores.

En lugar de verlo como una continuación de la problemática teoría cristiana del pecado original, este mismo lenguaje se entendió como una profecía o metáfora política tras las experiencias del siglo XX. Pero Kafka, que murió en 1924 y ni siquiera experimentó el nacionalsocialismo, era cualquier cosa menos un hombre movido por los acontecimientos políticos.

Saul Friedländer, el eminente historiador israelí, también de Praga, que se ha revelado asimismo como un gran conocedor de Kafka, se ha referido en este contexto a la entrada del diario de Kafka del 2 de agosto de 1914, con la que registró el estallido de la Primera Guerra Mundial: «Alemania ha declarado la guerra a Rusia. – Tarde de escuela de natación». Esto no está muy lejos de las famosas palabras de Luis XVI sobre el 14 de julio de 1789: «No pasa nada». No pasa nada en la guerra entre Rusia y Ucrania.

También es Friedländer quien, sobre todo en su estudio sobre Kafka de 2012, que marcó una época, quizá haya elaborado con mayor rigor que básicamente todo el complejo de imágenes de extrañeza y condena de Kafka, que constituyen sus textos, no están en absoluto relacionado con ninguna situación ajena a él mismo y, por tanto, no tienen una validez muy general, sino que son expresiones de tribulaciones personales. Y todas se derivan de su sexualidad, que obviamente está perturbada en lo más profundo, y que él vive como culpable.

«Estoy sucio, Milena, infinitamente sucio, por eso clamo tanto por la pureza»: esta fanfarria, dirigida a la mujer con la que Kafka se permitió la única relación apasionada de su vida (aparte del sexo anónimo de burdel), resume básicamente todo lo que Kafka sentía en términos eróticos. Se encaprichaba con fantasías sadomasoquistas, sentía que «el coito era un castigo por la felicidad de estar juntos» y se entregaba a ideas de cercanía corporal entre hombres (al tiempo que rechazaba la homosexualidad genital).

Pero lo más triste de todo -aunque de nuevo encaja bien con ese agudo canto a la desesperanza que entonan sus textos- es que Kafka se adentró tan profundamente en el lado supuestamente fatídico de su existencia que toda su visión del mundo equivalía a la mayor negación posible de la alentadora frase de Obama «Podemos hacerlo».

Sin embargo, todo el mundo sabe que quien quiera fundar una familia o simplemente iniciar una relación, quien quiera realizar un gran proyecto intelectual o simplemente terminar un libro, incluso quien quiera liberarse de un patrón de deseo percibido como indigno, simplemente tiene que creer que puede hacerlo.

Kafka carecía de esta fe. Y así fue incapaz de desarrollar un proyecto literario a gran escala, una relación de pareja o una sexualidad placentera y despreocupada. Y si se hubiera salido con la suya, tampoco tendríamos de él las obras inacabadas, porque dio instrucciones a su albacea Max Brod para que destruyera todo lo inédito tras su muerte. Kafka quería, el pináculo de todos los castigos, la autoextinción completa, damnatio memoriae.

Esta autoextincion contendría en su propio seno, además, una profecía: el día en que los premios literarios sean abolidos, ese día que está por llegar, sería de absoluta liberación para los escritores de corazones. Siendo judío, Kafka se dio cuenta de la falsa orientación, de la manipulación, del descalabro en que se orientaba la literatura. Tal y como pasa con el mercado del arte, los premios literarios serían y son también una suerte de compulsión libidinal, enfatizando más en ganar dinero que hacer crecer la literatura.  

El 3 de abril de 1913, Kafka escribió a Max Brod: «Imaginaciones tales como estar tendido en el suelo, cortado como un asado, y empujar lentamente con la mano tal trozo de carne hacia un perro que está en un rincón – tales imaginaciones son el alimento diario de mi cabeza.» Y quién sabe, ¿quizá esta comida de cabeza también incluía la idea de que un día el amigo empujara lentamente con la mano los trozos de manuscrito por la garganta de un horno, para que este los quemara?

Más bien Thomas Mann, con su espléndido, humano e inmortal deseo de que algún día se pueda decir de su obra, «que es amiga de la vida, aunque conoce la muerte». Desafortunadamente, el veredicto kafkiano ha sido pospuesto: Hoy algunos ganan el premio Kafka de Gaveta.

Total Page Visits: 56 - Today Page Visits: 2