Por Ernudis Poulot
Si de filosofía, literatura, antropología e historia se trata, el estudio de la cubanidad, dentro y fuera de la isla, debe tomar un giro que apunte hacia la teoría del sujeto como mediumnidad. Es decir, es necesario avanzar hacia el conocimiento de una teoría sobre hantología (la ciencia de las visitaciones). En este sentido, la mediumnidad en la hantología, según el texto La introducción de la mediología de Régis Debray, no consiste en apoyar el antiguo conocimiento esotérico de la metafísica oriental de la transmigración del alma y la reencarnación en nuevos cuerpos. La hantología ofrece la posibilidad de estudiar al sujeto capacitado para ser visitado por los textos en forma de transmigración.
En otras palabras, la hantología constituye, per se, evaluar la transmigración de los textos en sujetos que tendrán la misión literaria de conformar un cuerpo de huellas y archivos de inmunidad cultural para proteger la tradición cultural de los espíritus malignos y devastadores. Si algún esfuerzo de marca mayor esconde el Paradiso de Lezama Lima, para citar un ejemplo conspicuo, tiene que ver con el sentido hantológico de la literatura y, al mismo tiempo, con la conformación de la subjetividad humana de los personajes visitados por grandes textos. Una genealogía hantológica general de la formación de la nacionalidad cubana quedo anunciada en el Manifiesto Convención: la cubanidad como imagen del mundo.
De desgraciadamente los estudiosos cubanos andan en pañales sobre la hantología, lo cual ha permitido para que algunos «espíritus periodísticos» se conviertan en malos guías, en supuestos representantes del anti-cubanismo y detentadores de la cubanidad.
También te puede interesar
-
El terrorismo en Cuba. Reflexiones a propósito de opiniones expresadas en un video de Juan Juan Almeida
-
Presentación de «Playa Albina: la novela de arena»
-
«Playa Albina: la novela de arena» de La Máscara Negra
-
Alfredo Triff presenta: «¿Por qué el pueblo de Cuba aún apoya el castrismo?»
-
Séptima Convención de la Cubanidad (Nota de prensa)