Al cumplirse este año, el 80 aniversario de su muerte, Ediciones Exodus reedita su último ensayo, su testamento político, cuya primera edición data de 1940.
Ángel Velázquez Callejas, editor y prologuista del libro, ha escrito para la contraportada:
«En 1940, al regresar a Cuba del exilio, Alberto Lamar Schweyer escribe lo que sería su última obra ensayística y literaria. Editada en Matanzas, su ciudad natal, un pequeño compendio de artículos publicados en la prensa sobre su experiencia del exilio en Francia, bajo el título Francia en la trinchera. ¿De qué tratan? De la crítica a la decadencia política occidental; de un deliberado ataque contra el comunismo, el liberalismo, la democracia y el nazismo alemán, partiendo de que la política y la forma de gobierno presupone la instauración del orden y autoridad. Para lograr ese el estado de ordenamiento y conservar el último suspiro del espíritu latino, la dictadura, según Lamar, se presta para la transición y el excepcionalísimo. Para Lamar, la Francia de preguerra estaba llamada a ser el único bastión para ese excepcionalísimo».
También te puede interesar
-
El terrorismo en Cuba. Reflexiones a propósito de opiniones expresadas en un video de Juan Juan Almeida
-
Presentación de «Playa Albina: la novela de arena»
-
«Playa Albina: la novela de arena» de La Máscara Negra
-
Alfredo Triff presenta: «¿Por qué el pueblo de Cuba aún apoya el castrismo?»
-
Séptima Convención de la Cubanidad (Nota de prensa)