Por Alberto Lamar Schweyer
Me he topado con una referencia que contiene un artículo escrito por Alberto Lamar Schweyer en el periódico «La Discusión», el 7 de enero de 1923, bajo el título «El símbolo de la camiseta negra», donde aborda el fascismo y la aristocracia mental. Resulta impresionante saber que Lamar redactó este texto a tan solo 21 años de edad. ¡Una proeza sin igual!
Cito:
«El fascismo no es, como muchos han pensado, un partido político. Es, si se quiere, un credo o una bandera de actuación política, más excluye en su acción toda tendencia a imponer hombres “suyos”. Es la reacción sobre las falsas democracias de hoy, que solo sirven de escalón que facilita el escalar puestos públicos a quienes no tienen capacidad para ello. Es la fuerza que se forma como resultante de la unión de grupos capacitados, prestos a sacrificarse en todo sentido y a defender las instituciones nacionales contra toda corriente tendente a destruirlas. La democracia ha fracasado. Es una de las tantas mentiras que se ha inculcado a los pueblos. El fascismo pretende que esa minoría sea no las que por triquiñuelas políticas alcanzaron votos, sino las que por su talento y capacidad pueden orientar los pueblos. Es tal vez una aristocracia, pero no de pergaminos, sino de libros. Lleva al poder no a los que heredaron títulos, sino a los que lo adquirieron por su talento. Es la aristocracia mental.»
También te puede interesar
-
AIMEE JOARISTI ARGUELLES UNA CREADORA POLIÉDRICA
-
Enfrentamiento entre la Unión Europea y Rusia: un conflicto exacerbado por Gran Bretaña
-
Tertulia editorial con David Remartínez. Entrevista con el vampiro | Arpa Talks #71
-
Reedición de cuatro textos de Jorge Mañach en formato de plaquette y libro
-
«Burbuja de mentiras» de Guillermo ‘Coco’ Fariñas Hernández