Por: Vito Andolin

Un año antes de morir, en 1920, el gran teósofo inglés Alfred Percy Sinnett publicó un pequeño libro post-teosófico muy significativo, el cual no tuvo, no ha tenido en los círculos de la teoría cultural (antropología, etnología, historiografía, sociología) la debida atención, ya que iba impregnado de un carácter manifiestamente «esotérico-metafísico». Titulado The Social Upheaval in Progress, el libro lleva un prólogo de Annie Besant, heredera de La Sociedad Teosófica en Nueva York, 1892. José Martí consideró a la Besant como el alma venida a Estados Unidos «a echar sobre los corazones su palabra piadosa y encendida, a tantear de buena fe, con oratoria a la vez sensata y mística, por los caminos de la religión venidera».

A pesar del fracaso de la teosofía al no poder encontrar el vehículo –cuerpo físico- adecuado para hacer descender a Maitreya, Sinnett se enfrascó luego en una determinación social y cultural. Pasó del individuo a la sociedad y evaluó la situación de una época revolucionaria emergente. Seguía teniendo fe en el movimiento teosófico, pero esta vez para ser utilizada en función de la cultura colectiva. Una vez más las Cartas de los Maestros M. y K.H. los adeptos del círculo secreto de los 9 de Ashoka, enviaron un mensaje al mundo físico en la década del 20 del siglo XX. Cien años después, la situación es la misma y refleja que vivimos en el periodo del 7.º siglo del manwantara. Un siglo que no se mide a través de las periodizaciones revolucionarias, épocas históricas, sino por la cronología divina. Los manwantara son medidas de tiempo astronómico. Lo que un año humano es igual aun deva aho-ratra (1 día-noche de 24 horas de los dioses)
Discutiendo las perspectivas de la gran agitación social revolucionaria en curso, evitaré cuidadosamente cualquier infracción del importante principio de que los conferenciantes y escritores teosóficos nunca deben preocuparse por la política controvertida. Los teósofos individuales deben naturalmente tener opiniones muy diversificadas sobre todos estos temas, y sería extravagante suponer que fuera de las reuniones Teosóficas deberían abstenerse de la libre expresión de sus creencias individuales, pero dentro de la Sociedad se preocupan, como norma, sólo por el estudio de la sublime enseñanza relativa a las leyes que rigen la evolución humana y la Jerarquía Divina a través de la cual se elabora esa evolución – si, en efecto, intentan hacer más que lo que implica la simple absorción del sistema ético identificado con el pensamiento Teosófico.
El tiempo actual, sin embargo, es manifiestamente uno en el que la perspectiva de un importante cambio social llama nuestra atención en una medida sin precedentes; y esa perspectiva está tan íntimamente mezclada con la información que he tenido el privilegio de obtener de altas fuentes de conocimiento, que se ha convertido en un deber definido de mi parte el transmitir esta información, no con el fin de tratarla como un mandato autorizado que debe colorear el pensamiento individual en referencia a la agitación de los estratos sociales más bajos, obviamente en una condición altamente perturbada, sino como invertir esa agitación con un aspecto que vale la pena tomar en consideración, cualquiera que sea la inclinación natural de nuestras simpatías políticas.
Y al estimar la importancia de las declaraciones que tengo que hacer, los Teósofos generalmente partirán de una amplia convicción que la experiencia de la guerra habrá justificado abundantemente, de que aquellos representantes de la Jerarquía Divina a los que solemos llamar Los Maestros están siempre observando el curso de los asuntos públicos en este plano, y dentro de límites bien entendidos y definidos, influyendo en su progreso.
No se puede cometer mayor error al pensar en esa sublime organización de Maestros y Súper-maestros, a la que por conveniencia nos referimos como «La Logia Blanca«, que suponer que se ocupa exclusivamente de las condiciones espirituales de la humanidad que preside. Los asuntos públicos constituyen una arena en la que la guerra entre la Logia Blanca y los poderes del mal está constantemente en marcha, incluso en períodos normales. Y los Maestros de la Logia Blanca se esfuerzan constantemente por influir en los poderes gobernantes en el plano físico, para guiarlos a una acción conducente al verdadero bienestar de las comunidades sobre las que gobiernan.
Tal influencia, por supuesto, tiene que ser diseñada muy delicadamente, ya que nadie en este plano de la vida puede ser controlado arbitrariamente ni siquiera para hacer lo correcto. Los Maestros trabajan dentro de un esquema de ley que restringe definitivamente su actividad, ya que esquemas más simples de ley operan con nosotros mismos. Pero los consejos y sugerencias pueden ser plantados en los pensamientos de los hombres públicos, si son lo suficientemente receptivos para recogerlos, y luego son aceptados por tales personas como su propio pensamiento espontáneo y cordialmente adoptados en consecuencia. Y nosotros, siguiendo sus pasos, longo intervallo, podemos legítimamente esforzarnos por trabajar de una manera similar.
No podemos trabajar exactamente de la misma manera, pero nuestro pensamiento colectivo -si vemos que en alguna emergencia un curso de acción definido está claramente dictado por los principios Teosóficos- puede ser una fuerza de mayor importancia de lo que comúnmente se supone; y nunca ha habido un período durante el cual, en mayor o mayor grado que en el presente, se necesite urgentemente toda influencia que pueda operar en la dirección correcta para evitar los peligros que se encuentran frente a nosotros. Sé que en lo que respecta a los Maestros de la Logia Blanca, no ha habido ningún momento, ni siquiera durante la propia guerra, en el que se hayan dedicado con más ahínco que ahora a la tarea de influir de tal manera en la corriente de los acontecimientos, que nos salven de contingencias cuya importancia estén en condiciones de discernir. Así que no sólo han dado un ejemplo que nos justifica, como teósofos, al hacer un estudio cercano de los asuntos públicos en esta crisis; alguna información que he podido obtener muestra que es sumamente urgente que lo hagamos. Para comprender correctamente la emergencia que tenemos ante nosotros debemos mantenernos en contacto con nuestro bien establecido conocimiento sobre la evolución humana.
La familia humana incluye Egos en etapas muy variadas de crecimiento en cuanto a capacidad moral e intelectual, por lo que no puede dejar de ser deseable que los más avanzados sean los más influyentes en la gestión de los asuntos públicos. Durante siglos en el pasado se ha asumido tácitamente que los más avanzados sólo se encuentran entre aquellos que por rango y riqueza constituyen las clases altas. Hasta mediados del siglo pasado, las clases altas, ya sea en virtud de ese entendimiento tácito o por mera fuerza superior, monopolizaron el poder en el Estado, y pocos de nosotros, mirando hacia atrás en el curso de la legislatura y el gobierno en un período aún más temprano, podemos estar más que dolorosamente impresionados por la forma en que el poder en cuestión fue utilizado por las clases gobernantes para fortalecer su propia posición, en lugar de difundir el bienestar sobre la comunidad en general.
Luego, gradualmente, datando el cambio desde el período de Reforma de 1832 aproximadamente, la agitación desde abajo que ahora está asumiendo proporciones estupendas puede remontarse a su comienzo. Y la información que he podido obtener es definitivamente que nada menos que un Decreto Divino está autorizando los poderosos cambios que la actual agitación presagia. La idea subyacente a ese decreto parece ser que en los países civilizados en general -nuestra propia condición no es excepcional- el gobierno de las clases altas ha dado lugar a la riqueza, el lujo y la autocomplacencia de los altos, en la indigencia degradada de grandes masas de los abajo. Sé que se puede decir con gran fuerza que la filantropía generalizada en las clases altas y los hábitos groseros en las bajas conducen a la indigencia, y al transmitir a mis lectores la información que he recibido de las clases altas, puede parecer que estoy tirando por la borda extrañamente las convicciones a las que, en compañía de muchos otros, he estado vinculado desde hace mucho tiempo.
Mis opiniones personales derivadas de la experiencia de la vida hasta ahora tienen poca o ninguna importancia, pero como estoy seguro de que serían compartidas por muchos de mis lectores, quiero explicar hasta qué punto han sido modificadas por los desarrollos súper-físicos de los que he adquirido conocimiento, y, para hacer inteligible tal modificación, resumirlas tan brevemente como las complicaciones del tema lo permitan. Durante mucho tiempo he considerado la democracia como un sistema perjudicial para el bienestar nacional, pero necesario para la evolución humana. Por muchas razones era aborrecible para los amantes irreflexivos del gobierno aristocrático. El estudiante ocultista, sin embargo, podía ver que estaba investido de una justificación que no tenía nada que ver con la cuestión de si era, o no, una buena forma de gobierno. Aquellos que se inclinaban a considerarla como una forma de gobierno completamente mala podían ver, sin embargo, que estaba enraizada en la necesidad evolutiva.
Bajo una benevolente y sabia autocracia o aristocracia el bienestar del plano físico podría ser mucho más fácil de alcanzar que por medio de un gobierno democrático – pero los Egos individuales de la multitud no harían ningún progreso espiritual. La vida sería demasiado suave y fácil para ellos. Con la inteligencia estimulada y la experiencia adquirida al participar en los asuntos públicos, se llevarían bien espiritualmente, incluso si cometen errores graves de los que ellos y otros sufrirían.
Su propio sufrimiento tomó naturalmente la forma de pobreza debido a una legislación imprudente, mientras que los políticos egoístas de la clase alta se disputaban, unos contra otros, el voto popular, y se las ingeniaban para hacer que la propia democracia se subordinara a un sistema en el que la aristocracia conservaba en su mayor parte el control ejecutivo.
Si repasamos a la historia del siglo pasado, podemos observar que las clases gobernantes se esfuerzan constantemente por adoptar medidas para mejorar las condiciones de los más bajos: el sistema de educación nacional servirá de ejemplo, pero las condiciones de comodidad persisten y la iluminación mental que genera la educación nacional sólo tiene el efecto de agravar el descontento por la distribución desigual de los bienes de este mundo, que es igualmente objeto de deseo en todas partes. La filantropía de los más acomodados da lugar a diversos planes para mejorar las condiciones de la clase baja con resultados deplorables, y el mundo sigue exhibiendo lujo y extravagancia, por una parte, miseria y desdicha por otra, no la menos miserable y desdichada, porque en gran medida se debe a las faltas individuales de los que la padecen. A veces puede parecer a algunos de nosotros que apreciamos con entusiasmo la importancia del movimiento Teosófico que hace treinta años comenzó a levantar el velo que antes ocultaba las leyes naturales que rigen la evolución humana, que sólo mediante la difusión gradual de los nuevos conocimientos podrían resolverse realmente los complicados problemas de la sociedad del plano físico.
La enseñanza religiosa de la orden convencional había fallado en hacer esto de manera ignominiosa. La enseñanza teosófica, cuando se asimila correctamente, no puede sino elevar el curso de la vida, no importa a qué nivel se puso en vigor. Y es imposible sobrevalorar el valor para cada teósofo individual que merece el nombre, del conocimiento así traído a nuestro alcance. Pero ha llegado un momento en el que los intereses individuales de todas las personas que ahora viven en el plano físico se están enredando con los intereses de la comunidad en su conjunto, cuando nuestro comportamiento en la vida física se opondrá o estará en armonía con lo que he llamado un Decreto Divino, y cuando por lo tanto no puede sino ser un asunto de importancia para cada uno de nosotros individualmente que sigamos una u otra de esas dos líneas de pensamiento y actividad. En cualquier caso, la decisión parece haber sido que las clases altas no han podido justificar el sistema que en su mayor parte ha dejado el poder de gobierno en sus manos.
Esto ha llevado a un estado de cosas que no prepara al mundo para las bellas condiciones que deberían prevalecer en la última parte del siglo, y así se ha ordenado que se permita que se produzcan cambios del orden más trascendental. Antes de contemplar en detalle algunos de los cambios que cabe esperar, podemos examinar toda la situación a la luz de algunas ideas principales relativas al progreso del mundo que se han expresado con diferentes palabras, pero con el mismo efecto en diversos sistemas filosóficos. Las funciones divinas -por así decirlo- son tres: Creación, Preservación y Destrucción.
Los tres procesos constituyen un ciclo, y la destrucción debe ser pensada como una preparación para la creación renovada, no como un fin en sí misma. Es análogo al proceso de arar la tierra después de que se ha cosechado una cosecha, para que pueda ser preparada para llevar una futura cosecha. Pero aplicado a las instituciones humanas, el proceso de arar la tierra puede ser muy desagradable para algunos de los miembros de la comunidad en cuestión. Tampoco puede asumirse que los que sufren individualmente merezcan sufrir.
La ley kármica es muy intrincada en su funcionamiento, y sus víctimas -o aquellos que por el momento parecen ser sus víctimas- pueden ser llamados a soportar las malas condiciones de forma bastante inmerecida. La ley seguramente prevé su compensación a largo plazo, aunque sólo aquellos que comprenden plenamente la reencarnación y la importancia del progreso espiritual pueden obtener consuelo de ese pensamiento. Como ya he dicho, las fuerzas de destrucción, en preparación para la reconstrucción, se están poniendo a trabajar en este maravilloso período, y el tiempo para tal trabajo no ha sido elegido arbitrariamente.
La transición del régimen de la quinta a la sexta sub-raza es un proceso que en sí mismo provoca perturbaciones y desórdenes temporales. Así pues, se habrían observado algunos disturbios en este momento, incluso si no se hubiera sancionado divinamente ningún cambio poderoso. Y otra poderosa influencia está agravando el carácter sensacionalista del período. La comprensión física del cerebro no nos permitirá apreciar la situación con precisión, pero parece que acabamos de entrar en una influencia cíclica peculiar, que, en general, tiene una duración de siete años.
Dentro de ese período se producirán los grandes cambios sociales, que constituirán realmente una revolución, incluso si se evita que se manche de sangre a una escala considerable. Tampoco todo ese período será tan convulsivo como la primera parte es probable que demuestre. En cada ciclo hay un arco descendente y otro ascendente. Durante tres años y medio, a partir de la primavera de 1919, las fuerzas de cambio serán todopoderosas. Los eventos se irán estableciendo gradualmente durante la última mitad del ciclo. ¿Y cuál es el estado en el que encontraremos nuestro mundo cuando el asentamiento esté completo? Es demasiado pronto para intentar un pronóstico detallado de los resultados, pero ya se puede llegar a algunas conclusiones generales.
Los contrastes que se observan actualmente entre la condición de los muy ricos y la de los muy pobres habrán desaparecido en gran medida, e incluso entre los que tienen mucho que perder hay ciertamente muchos que aplaudirán esa perspectiva. Los sueños de una distribución absolutamente igualitaria de los bienes de este mundo son absurdos y un desafío a la verdad natural sobre las leyes que rigen la evolución humana. Y aquellos que sólo son aptos por su crecimiento interior para el trabajo manual no necesitan realmente la facilidad y comodidad sin la cual el trabajo más elevado de administración e inteligencia no puede llevarse a cabo. Pero así, mientras que de manera general los que ahora llamamos clase media alta y alta no se verán reducidos a la penuria, los que hasta ahora han sufrido la penuria podrán, de manera general, vivir en condiciones que les permitan sacar provecho de la vida física y prepararse para disfrutar de mejores condiciones en su próxima encarnación. Ese parece ser el ideal al que apunta el poder sobrehumano que guía la revolución. Esperan la extinción, por un lado, del lujo extravagante y, por otro, de la miseria. La forma en que estas extinciones se llevarán a cabo es otra cuestión en la que todos podemos ejercer las facultades de previsión que poseemos.
El comunismo es imposible e indeseable en una gran nación civilizada. Los grandes terratenientes son a menudo poderes benéficos que promueven el bienestar de sus arrendatarios. De nuevo, con demasiada frecuencia la miseria de los muy pobres en ciudades abarrotadas puede deberse a sus propias faltas flagrantes. Cuando los empleadores de mano de obra a gran escala se esfuerzan por proporcionar a sus trabajadores viviendas decentes, los habitantes las convierten con demasiada frecuencia en madrigueras de suciedad e incomodidad. Pero las barriadas de las grandes ciudades rara vez ofrecen a las clases trabajadoras más pobres oportunidades de llevar una vida decente y limpia, aunque sus propias inclinaciones apunten en esa dirección.
Así que la condición real de toda la comunidad ha llegado a ser considerada desde el punto de vista divino como intolerable. El poder debe ser transferido de las clases que lo han ejercido hasta ahora, a las que han sufrido por su mal uso que, bajo ese régimen, aunque sus propios hábitos hayan contribuido al resultado, han presentado un espectáculo incompatible con el progreso designado, en esta etapa del manwantara, de la raza humana en su conjunto. ¿En qué etapa del manwantara nos encontramosy que nos aconsejan los adeptos de la Logia blanca? Ese es el significado esotérico de la situación en la que estamos a la deriva, y sería una afectación considerar los cambios inminentes como algo menos que una revolución.
De acuerdo con la actitud mental que nuestros hábitos de pensamiento han engendrado, consideraremos la perspectiva que tenemos ante nosotros con consternación e indignación o con satisfacción y aprobación. Ambos puntos de vista encontrarán muchos exponentes. Muchas personas en la actualidad, en circunstancias perfectamente cómodas o incluso lujosas, se han familiarizado personalmente, con espíritu altruista, con las miserables condiciones de vida que prevalecen en los destartalados barrios de las grandes ciudades, y se han emocionado con la simpatía por las desafortunadas multitudes apiñadas por la pobreza en entornos miserables. Han estado ansiosos, quizás, por mejorar la miseria que vieron, y se han sentido tan desamparados como si estuvieran en presencia de un país inundado e invadido por el mar.
Pueden estar dispuestos a acoger cualquier convulsión, por alarmante que sea, que parezca prometer algunos remedios al por mayor. O, si los sufrimientos manifiestos de la pobreza provocan un sentimiento de rabia, por la indiferencia egoísta de la riqueza, pueden reclutar las filas de los socialistas que francamente apuntan a un cambio violento y destructivo, o al menos se alegrarán de la actual agitación aparentemente dirigida a la extinción de la pobreza extrema en las clases bajas, y la miseria que la acompaña. Desde otro punto de vista, la seguridad de las clases prósperas, el mantenimiento de las distinciones de clase es la necesidad suprema de la época. Cualquier movimiento que amenace la continuidad de las condiciones sociales establecidas debe ser aplastado por severas promulgaciones.
Un levantamiento de las clases bajas es una agresión que debe ser combatida y conquistada, con la ayuda de ametralladoras si es necesario. Los comentarios sobre las recientes huelgas que se escuchan en los clubes muestran que el sentimiento está muy difundido. Y aun cuando no adopta un tono apasionado, se refleja en una actitud mental que se regocijaría en una restauración del status quo a costa de cualquier sufrimiento que pudiera asistir a la derrota de los huelguistas y sus abominables líderes.
Obviamente entre estos dos extremos, un verdadero Teósofo puede ser capaz de tomar una posición intermedia. El viejo orden está destinado a desaparecer. Había un pintoresco encanto en el sistema feudal al que muchos de nosotros nos aferramos en la imaginación sin ser necesariamente insensibles a los defectos de ese sistema considerado desde el punto de vista inferior. El sistema, sin embargo, incluso con todas las mejoras modernas, tiene que pasar – y está claramente destinado a pasar – como consecuencia de la presión desde abajo – la agitación de las clases bajas, ahora un fenómeno de alcance mundial. En el extranjero, en varios países, parece probable que sea atendido con mucha más violencia desastrosa que en Inglaterra, pero aquí también podemos estar seguros de que nos enfrentaremos a incidentes que reclaman la mayor discreción posible por parte de aquellos que, por el momento, son los poderes dominantes, si queremos evitar el desarrollo de excesos espantosos.
Por muy sumisos al Decreto Divino o simplemente reconociendo las necesidades de la época, no podremos evitar -ni es deseable que lo hagamos- considerar cada incidente por sus propios méritos o deméritos y a la luz de su efecto inmediato. Así pues, el reconocimiento más completo del carácter inevitable de los grandes cambios que se están produciendo no impedirá una visión clara de, por ejemplo, la huelga de los ferrocarriles.
Las demandas de los líderes de la huelga, ya sean correctas o incorrectas en principio, fueron curiosamente delgadas para haber sido el motivo de un ataque a toda la comunidad de una ferocidad sin precedentes. El caso de los huelguistas y el del Gobierno fueron tan publicitados que no necesito referirme a ellos en detalle.
Las auténticas huelgas industriales en el pasado se han luchado entre el empleador y el empleado. La huelga ferroviaria ha sido combatida por la maravillosa devoción abnegada de las clases altas, que descienden de su rango natural, ya que la sociedad se ha organizado hasta ahora para hacer el trabajo manual necesario para salvar a la comunidad en general de un sufrimiento que de otro modo hubiera sido terrible. Esto no se hizo porque ninguno de los aristócratas maquinistas y porteadores tomara partido por el patrón en detrimento de los empleados, sino porque, al igual que el público en general, consideraban la huelga no tanto como un conflicto laboral sino, como la llamó el Primer Ministro, una «conspiración anarquista» que debía ser derrotada si se quería mantener algo parecido a la ley y el orden en este país.
La frase picante sólo es inaplicable desde el punto de vista de los conocimientos súper-físicos si consideramos la huelga como el comienzo de la revolución; los ferroviarios son sus agentes más o menos inconscientes. No había ninguna justificación sustancial para la huelga, como tampoco el terremoto de San Francisco se justificó por ningún comportamiento previo de los habitantes. Las condiciones sociales de este país están en proceso de ser anuladas por un terremoto moral, cada choque de los cuales será desprovisto de cualquier explicación racional en sí mismo. Otras sacudidas, si consideramos la huelga de los ferrocarriles como la primera, nos asaltarán infaliblemente más tarde. Y los esfuerzos de aquellos que pertenecen a la Jerarquía Divina que están inmediatamente en contacto con las actividades en el plano físico están simplemente dirigidos, en la medida en que yo pueda comprender la situación, a la prevención de desarrollos horribles como los que han asistido a la revolución en tiempos pasados, y que en este momento están haciendo que la revolución en Rusia, tenga el carácter más espantoso de todas las que han deshonrado la historia del pasado. ¿Cómo se pueden evitar los horrores?
Sé que la opinión de los Maestros es que preferirían ser invitados que ser evitados por los intentos de aplastar la agitación con severas medidas de represión. A medida que los acontecimientos avancen, probablemente veremos el efecto de medidas severas en otros países. En los Estados Unidos de América, el hogar natural de la democracia, la soberanía del pueblo no le ha asegurado la inmunidad ante los disturbios violentos. Ya se ha derramado sangre allí en relación con las huelgas, que allí, como entre nosotros, inauguran el nuevo régimen. Se puede esperar que en Gran Bretaña las tradiciones del pasado, que han hecho que nuestro pueblo simpatice con los principios de la ley y el orden, puedan diluir las excitaciones que el progreso del cambio provocará. Suponiendo que superemos la revolución sin derramamiento de sangre, el curso que se espera que tome establecerá en el poder en los próximos años un gobierno cuyos miembros pertenecerán al partido laborista.
Eso, por supuesto, significará que una mayoría parlamentaria estará dispuesta a sancionar cualquier medida que se diseñe. Ninguna sagacidad política común puede permitirnos prever el carácter preciso de esas medidas. Que tendrán una tendencia a la nivelación es tolerablemente obvio, y las condiciones sociales de este país dentro de unos años serán de alguna manera totalmente diferentes a las que estamos acostumbrados. Sólo los que simpaticen apasionadamente con las clases bajas verán con satisfacción la perspectiva que se nos presenta, pero sólo los que se sumerjan demasiado egoístamente en las lujosas condiciones de vida de las clases altas la verán con un deseo apasionado de resistirse a ella. El sólido punto de vista teosófico, creo, estará en algún lugar entre esos dos extremos.
Parece como si fuera imposible que los cambios sociales inminentes -y, por así decirlo, autorizados por la intención Divina- puedan ser llevados a cabo excepto por la presión desde abajo, que seguramente será atendida con torpes errores de los que las clases altas sufrirán injustamente. Aquí entramos en contacto con curiosas anomalías aparentes en el funcionamiento de la ley kármica. Un gran número de personas actualmente encarnadas en las clases altas sufrirán sin culpa alguna, por causa de la acción o negligencia de otros como ellos en las generaciones anteriores. Como en innumerables casos durante la guerra, el sufrimiento individual, totalmente no merecido por ningún tipo de mala conducta, sólo puede ser tratado por compensación, ya sea en vidas posteriores o por el progreso espiritual. Es cierto que se tratará de esta manera.
Hasta ahora he tratado la revolución como en sus líneas principales, sancionada por Decreto Divino, pero todos nosotros que hemos estado familiarizados con la forma en que los poderes malignos de la dignidad espiritual exaltada han sido los enemigos del propósito divino durante la guerra, naturalmente esperaremos encontrar tales enemigos activos en la gran guerra interna que ha estallado en nuestro medio. Por supuesto que son tan activos, aunque el horrible jefe que ha estado a su cabeza durante toda la guerra externa ya no es el poderoso poder que era. La revolución en su progreso es ciertamente segura para proporcionar a los negros asaltantes de la raza humana oportunidades para agravar los problemas.
No cabe duda de que han participado en la gran huelga, pero se necesitaría una visión muy aguda para poder discernir exactamente el efecto legítimo del levantamiento sancionado, en contraposición con el efecto de la interferencia ilegítima. Los esfuerzos de nuestros protectores de la Logia Blanca se dirigen a frenar tal estímulo, no a resistirse a los cambios inevitables, sino a prevenir los acontecimientos repentinos de ese orden. En el plano físico, si un edificio tiene que ser volado, es difícil arreglar las cosas de tal manera que sea volado por grados, pero en el caso de la revolución eso es concebible.
Y ahora, suponiendo que en virtud de la protección que tendremos, los horrores de la mayoría de las revoluciones se evitarán en nuestro caso, ¿cuál será el resultado que debemos esperar? A largo plazo tenemos hermosas condiciones de vida nacional ante nosotros, pero para ellas tendremos que esperar hasta que el siglo esté bien avanzado. Estamos justo ahora en el comienzo de un ciclo que prevé la realización de la revolución. Ese ciclo no será muy largo, ya que nos esforzamos por contemplar los destinos de la raza humana. Es un ciclo de siete años, al final del cual emergeremos en un período más suave de asuntos públicos, conduciendo gradualmente a las aún más bellas condiciones que esperan al mundo hacia el final del siglo. Pero por el momento tenemos que considerar el futuro inmediato de los problemas.
Las diferencias de clase que prevalecen en la actualidad están destinadas a desaparecer hasta el punto de que ninguna experiencia pasada de la vida social en este país nos permitirá comprenderla fácilmente. Como ya he dicho, los egos que constituyen la familia humana están en etapas muy variadas de desarrollo. Siempre habrá multitudes en una fase temprana mejor adaptadas para llevar a cabo el duro trabajo manual esencial para el mantenimiento de la vida colectiva, que otras mejor adaptadas para hacer un trabajo que promueva su progreso intelectual, moral y artístico. Pero de alguna manera se dispondrá que la realización de este trabajo tosco no sea en el futuro incompatible con las oportunidades de progresar individualmente hacia condiciones superiores de vida y de vidas posteriores.
Tampoco se dejará a los que se identifican con los niveles más humildes de la evolución sin una guía hábil en el uso de tales oportunidades como el nuevo régimen les proporcionará. Se me ha dado a entender que, en armonía con el gran diseño, muchos Yoes que pertenecen naturalmente a lo que hasta ahora hemos llamado niveles sociales superiores están tomando encarnaciones de buena gana en lo que hasta ahora hemos llamado las clases trabajadoras, con el fin de ayudar a esas clases mediante el ejemplo influyente (Trump) a elevarse en la escala evolutiva. Pero mientras tanto, ¿qué hay de las condiciones que enfrentarán aquellos que hasta ahora hemos llamado las clases altas? Uno puede ver de inmediato que el sistema de tenencia de la tierra del viejo mundo, que se remonta a la época feudal, no puede sobrevivir a los cambios inminentes.
Las grandes haciendas del pasado serán inevitablemente destruidas y desde algunos puntos de vista su desaparición parecerá deplorable. La relación entre propietario y arrendatario tiene un gran encanto, aunque a menudo se ha abusado de ella. Si se hubiera trabajado siempre con sabiduría y benevolencia, podríamos no estar ahora en presencia de la necesidad de cambios drásticos, pero la leche sobre la que no sirve de nada llorar se ha derramado. El magnate territorial se extinguirá, en el curso del ciclo actual, como su antecesor vestido de correo, y sus descendientes ya no disfrutarán de la lujosa ociosidad que les concedía el antiguo régimen.
La niebla debe, por el momento, oscurecer nuestra visión de cómo les afectará el nuevo orden. Es inconcebible que borre por completo las distinciones de riqueza y pobreza relativas. Igualmente, para que las recompensas del liderazgo competente y el mero servicio sean uniformes en la vida industrial. Sólo podemos esperar que las influencias moderadoras que operarán desde arriba salvarán a la comunidad de los desarrollos extremos de las aspiraciones niveladoras que serán promovidas, en la medida de sus posibilidades, por las fuerzas del enemigo. Ahora bien, suponiendo que en gran medida desaparezcan las distinciones de clase, ¿cómo afectará ese cambio a los acuerdos políticos existentes? ¿Cómo afectará a la grandiosa y antigua Constitución Británica que descansa sobre la triple base, Rey, Señores y Bienes Comunes?
La anticipación apunta a la práctica desaparición de la Cámara de los Lores. Muchos de nosotros lamentaremos profundamente su pérdida. Aunque su poder efectivo en la legislación se ha reducido casi al punto de desaparecer durante los últimos decenios, la mayoría de los observadores de los asuntos públicos reconocen que siempre que se ha debatido simultáneamente una gran cuestión en ambas Cámaras, la superioridad intelectual de los discursos de la Cámara de los Lores se ha manifestado claramente. Pero este estado de cosas no ha impedido el curso preliminar de los acontecimientos que han conducido a la actual agitación.
Y ahora que se vislumbran las etapas finales, aunque algunos de nosotros nos aflijamos por ello, los Lores, en su conjunto político, dejarán de desempeñar su antiguo papel en la vida nacional. Una vez más, asumiendo que la influencia diabólica puede ser resistida con éxito, el cambio no irá acompañado de un ataque a la teoría de los títulos y la aristocracia como el que hace tan repugnante la historia de la Revolución Francesa. Por otro lado, los títulos que dejen de estar asociados a un significado político, pueden perder su encanto. No es necesario, sin embargo, que intentemos predecir los detalles del cambio revolucionario que les afectará. Un problema aún más importante se nos presenta cuando orientamos nuestras especulaciones hacia la Corona. Los entusiastas del nuevo orden, tan pronto como se empiece a acercar visiblemente, estarán ansiosos por el establecimiento de formas puramente republicanas. Pero el temperamento del pueblo británico es totalmente diferente al de las masas francesas a finales del siglo XVIII.
Podemos confiar en él en este sentido con toda confianza. Pero podemos ir mucho más allá. Para empezar, el afecto y en cierta medida la lealtad a la Corona está profundamente arraigados en el sentimiento público británico. El actual reinado, con el del Rey Eduardo y la Reina Victoria, ha establecido una condición de cosas en la que no sólo los ricos, sino las grandes masas del pueblo aman al soberano. No parece haber ninguna aprensión en los niveles de la más alta sabiduría de que este hermoso sentimiento dejará de funcionar. Y más allá de su influencia en futuros eventos, uno puede ver fácilmente que la Realeza debe ser mantenida, para proveer el cumplimiento de un programa mundial que ha sido visto como necesario para el bienestar humano.
El Imperio Británico en su conjunto está destinado a nutrir la sexta sub-raza, hasta que, en un futuro muy remoto, esa función sea asumida por la raza eslava. El pueblo del Imperio Británico, incluyendo todos sus dominios periféricos, será la sexta sub-raza en funciones durante un gran período de tiempo. Ahora la Corona es el único vínculo posible que une a la Madre Patria y a los Dominios en una gran unidad definitiva. La experiencia ha demostrado que es bastante compatible con el desarrollo pleno en los Dominios del principio de autogobierno. Sin duda, el curso del cambio político, incluso durante los tres reinos populares a los que se ha hecho referencia, ha parecido reducir el poder de la Corona, hasta que la observación apresurada se inclina a tratarla como poco más que una figura decorativa. Pero esa no es la teoría de la soberanía que una visión clara del futuro alentaría.
Podemos esperar que, en una Gran Bretaña regenerada, el miserable sistema de gobierno de los partidos desaparezca prácticamente, en todo caso en la medida en que significa una lucha por el cargo entre grupos de políticos rivales. Sin pensar en nada que se parezca a un resurgimiento de la soberanía autocrática, es fácil imaginar las condiciones en las que el soberano se convertirá en un factor mucho más importante en la administración que en la actualidad, cuando en realidad se convierte en la presa del grupo político que logra por medios justos o sucios asegurar una mayoría en la Cámara de los Comunes. La ampliación de esa idea en toda su extensión me llevaría más allá de los límites de la tarea que tengo entre manos, la ex-plantación, hasta donde he podido obtenerla, de las grandes convulsiones sociales obviamente inminentes. Me temo que la explicación será deprimente para muchos de mis lectores, como pareció serlo para mi audiencia cuando se transmitió en la conferencia que di sobre todo el tema el 6 de octubre.
Y confesaré francamente que cuando recogí su importancia, estaba profundamente consternado por la perspectiva que teníamos ante nosotros -ofensiva a las preposiciones establecidas desde hace mucho tiempo-. Pero incluso una comprensión limitada de las grandes verdades ocultas permite darse cuenta -en primer lugar, de la locura de luchar incluso en el pensamiento contra lo que comúnmente se llama la Voluntad de Dios y, en segundo lugar, de la imposibilidad de desconfiar de la capacidad de la Jerarquía Divina -representada por aquellos que pensamos que constituyen la Logia Blanca– de leer correctamente esa Voluntad. No caigo en la ilusión de suponer que a medida que la agitación proceda, y el poder sea ejercido por aquellos que vienen al frente en relación con la agitación, los líderes del futuro no cometerán errores terribles.
El reconocimiento de que la agitación -o la revolución- es inevitable y la inauguración de un cambio deseable, no tiene por qué cegarnos ante la probabilidad de que el proceso de arar la sociedad en preparación para el establecimiento de lo que en última instancia será un régimen mejorado, sea algo más que doloroso para la mayoría de los que se han identificado de diversas maneras con el antiguo régimen. Pero una protección elevada ciertamente minimizará ese dolor en la medida de lo posible, y la actitud mental del verdadero teósofo, en vista de todo lo que se avecina, no será exactamente la del observador ordinario de la clase alta o media de la escuálida población de abajo, impresionado especialmente por su manifiesta incapacidad para tomar el mando en presencia de una repentina inversión del orden social. Para el observador ordinario la condición de la clase trabajadora inferior cuando es deplorable es en gran parte el resultado de su propia mala gestión de sus vidas.
Pero ahí está el resultado. ¿Cómo se va a curar? Debe ser curado si la evolución de la raza va a continuar, y la teoría popular de la cura es muy simple: mejores salarios en todas partes y control de las industrias por los asalariados, halagándose a sí mismos con la creencia de que son los productores de riqueza. La dirección de su fuerza realmente produce la riqueza. Las velas del molino de viento no muelen el maíz, eso lo hace la maquinaria que ultima la fuerza del viento. Y una vez más, de alguna manera la clase trabajadora tiene que trabajar en condiciones más favorables para el crecimiento interior que las que prevalecen en la actualidad.
Luchan ciegamente por ello, anhelando conscientemente sólo una comodidad, un placer o una indulgencia superior. El aire está lleno de esquemas que indican cómo mejorar su suerte, y probablemente ninguno de ellos dará el resultado deseado. Una sabiduría más elevada que la de los sindicatos o los ministros del gabinete debe aplicarse al problema antes de que se resuelva, pero mientras tanto sabemos, como ya se ha explicado, que hay una gran ley natural detrás de la triple tarea del gobierno sobrehumano.
El Creador, el Preservador, el Destructor, todos juegan sus papeles en el poderoso drama, pero el Destructor, ahora manifiestamente poniéndose a trabajar, solo destruye para preparar el camino a las actividades renovadas de la Creación; y sin afectar a la acogida del proceso destructivo por sí mismo, en la línea de los revolucionarios de tipo primitivo, podemos resignarnos a lo inevitable, e incluso contribuir a evitar la calamidad evitable utilizando el Poder del Pensamiento para guiar y templar el cambio en un espíritu no de oposición inútil, sino de simpatía con el Decreto Divino.