En una carta dirigida a su amigo Miguel Francisco Viondi, fechada el 24 de abril de 1880 desde Nueva York, José Martí expresó:
«He planeado escribir, cuando sienta que la vida se me escapa, un libro que llevará por título El concepto de la vida. En él examinaré esa vida falsa que las convenciones humanas nos presentan, tergiversando y desfigurando nuestra verdadera naturaleza».
El libro jamás ha salido a la luz. No se sabe si Martí lo escribió o si se extravió entre sus papeles. Es un libro perdido, como aquel que intentó escribir sobre la Guerra de los Diez Años. Solo se ha encontrado en sus obras publicadas un esbozo, una fuerza poética, una atmósfera literaria sobre los fundamentos vitalistas de la filosofía del hombre. Con esos fragmentos y el ímpetu temperamental martiano, he intentado imaginarlo, reconstruirlo a partir de la lectura de numerosos textos de las obras completas, en las páginas que siguen.
El concepto y el sentido de la vida. El libro perdido de José Martí
Autor: Ángel Callejas de Velázquez
Primera edición: marzo de 2024
© Ediciones Exodus, 2024
Rústica; 5 x 8 (127 x 203 mm) ; 232 páginas
ISBN: 979-83-24937-45-4
También te puede interesar
-
AIMEE JOARISTI ARGUELLES UNA CREADORA POLIÉDRICA
-
Enfrentamiento entre la Unión Europea y Rusia: un conflicto exacerbado por Gran Bretaña
-
Tertulia editorial con David Remartínez. Entrevista con el vampiro | Arpa Talks #71
-
Reedición de cuatro textos de Jorge Mañach en formato de plaquette y libro
-
«Burbuja de mentiras» de Guillermo ‘Coco’ Fariñas Hernández