Con el El carnaval de Santiago de Cuba, de José Millet accedemos una vez más, con el rigor de la investigación histórica y antropológica, al descubrimiento del origen y evolución de una de las tradiciones populares más conspicuas de la cultura cubana.
El autor reconstruye magistralmente, valiéndose del manejo de fuentes empíricas, testimoniales, documentos y bibliografías, el panorama de la fiesta popular santiaguera carnavalesca desde el siglo XIX hasta el presente. El libro nos introduce en la esfera íntima del carnaval y narra las formas de comportamiento del imaginario colectivo, las estructuras simbólicas, los rituales y la dramaturgia teatral del sujeto carnavalesco. Una obra mayúscula que enriquece el bagaje de la identidad cultural en Cuba.

También te puede interesar
-
«Ensayo visual: Una memoria fotográfica de Arlés» de Roger Castillejo Olán
-
Antología poética «Exodus. Versos desde afuera» en tapa dura
-
«Cuentan que un perro, cuentan que un gato» Antología de cuentos, VV.AA.
-
«Fuera de este mundo. Comentarios sobre cine, televisión, sociedad y cultura» de Rafael Piñeiro López
-
«URRS. El ensayo ruso» de Ramón Vasconcelos