Por Spartacus
El valor de este libro consiste en el alto grado testimonial. Sobre el periodo inicial del castrismo comunismo poco tratado, probablemente no exista otra persona, excepto yo, que lo haya leído hasta el final. De la libertad al comunismo (450 pág.) constituye un texto de auto-publicación, que su autor, el Dr. Gabriel S. Sánchez, lo imprimiera en los «Talleres de la Dade Variety Press» en 1975.
El Dr. Germán San Miguel, ex decano de la facultad de las Ciencias Comerciales de la Universidad de La Habana y ex magistrado del Tribunal de Cuenta de la República de Cuba escribe en la presente edición: «Este libro está escrito por un gran cubano. Con sus 82 años todavía tiene bríos para luchar por la libertad de Cuba. Gabriel Sánchez Martínez nació en Candelaria, Pinar de Río, y a la temprana edad de 18 años de traslado a Isla de Pino, donde permaneció hasta que el maldito comunismo lo hizo abandonar la patria amada y desde el exilio luchar con toda la energía y la mejor buena fe por unir a los cubanos para restaurar la nueva cuba».
Los testimonios de Gabriel Sánchez cuentan cómo, fidelo-comunista (así nombra la figura de Fidel Castro) se apoderó de la isla. En un capítulo repleto de remembranzas y testimonios directos habla de la conquista del castrismo sobre la Universidad de La Habana. Ya en el exilio, en 1972, escribe Gabriel sobre la participación de la masonería exiliada y la conformación el 21 de octubre de 1961 del municipio de Isla de Pino en el exilio. Al final del libro, compendia numerosas cartas cruzadas con amigos exiliados.