La primera forma del habla: La cultura Occidental (cuarta y última parte)

Por Guiomani Calleijo

El estudio de la transformación del tiempo futuro es, pues, rico en resultados. Al abordar el tema, nos encontramos de inmediato con una gran anomalía. En otros aspectos, que no vamos a discutir aquí, las lenguas balcánicas se han ajustado más al modelo clásico que las lenguas latinas occidentales. Pero con el tiempo futuro ocurre lo contrario. Son las lenguas balcánicas las que, en general, han perdido el tiempo futuro simple por completo, y las lenguas latinas occidentales las que, al tiempo que han desarrollado un futuro compuesto solo medio literario, han desarrollado también un tiempo futuro simple.

Y, lo que es más notable, el tiempo de futuro simple de todas las lenguas latinas modernas (con la excepción del rumano, que, como otras lenguas balcánicas, no tiene futuro simple) no deriva directamente del tiempo de futuro del latín clásico, es decir, no es simplemente un remanente de una fase pasada del habla, sino, por el contrario, una innovación. Durante la época de la latinidad «vulgar», de la decadencia de la tradición letrada latina, se desarrolló un futuro compuesto, consistente en el infinitivo del verbo con las formas conjugadas de habere, «tener», añadidas. Facete babeo, tengo que hacer, sustituyó a faciam, el futuro simple latino.

La expresión sintética del tiempo futuro se había roto. Y nada más significativo que el uso de habere como verbo auxiliar en el nuevo futuro compuesto, como en el nuevo pasado compuesto. Pues en el latín clásico, habere se utiliza muy poco, y las expresiones que denotan propiedad se construyen, de forma impersonal, con esse, «ser», y el dativo. Sin embargo, a partir del siglo IV d.C., habere con el nominativo be adquiere protagonismo, señal inequívoca de que incluso en el sur de Europa la propiedad ya no se concibe como una relación impersonal, sino como un dominio personal sobre los objetos. Y no sólo habere se utiliza ahora con profusión, en todo tipo de significados secundarios además del primario, sino que también es el primer verbo auxiliar utilizado para la formación de tiempos compuestos.

Pero ¡he aquí! Con el tiempo la expresión sintética del tiempo futuro se reafirmó. Se produjo una evolución exactamente paralela a la que había conducido a la formación de los tiempos del latín clásico. Entonces, los tiempos se formaban haciendo que las palabras sufijadas independientes formaran parte del propio verbo. Lo mismo ocurrió ahora con las formas de habere, añadidas al infinitivo como expresión del futuro. Se han ido deslizando hasta formar parte del verbo, que se conjugaba, de nuevo, con las terminaciones personales. La síntesis de la raíz y las terminaciones ocurrió así dos veces en latín, una en la remota antigüedad (en todos los tiempos), la segunda en la primera edad media (sólo para los tiempos futuros).

Pero la segunda vez sólo ocurrió en Occidente. Es evidente que ninguna razón fonética podría explicar la ausencia, en el rumano y en el griego moderno, de una evolución que había tenido lugar en el griego antiguo y que volvía a tener lugar en todas las lenguas latinas occidentales. La única razón concebible para la diferencia es el esfuerzo de italianos, franceses y españoles hacia una nueva expresión sintética de la acción futura, un esfuerzo que estaba notablemente ausente en Oriente, en otras palabras, el «vivir el momento», la experiencia de la vida como una serie de acciones y eventos momentáneos, fue en gran medida abandonado en Oriente, pero se aferró apasionadamente a la parte occidental del mundo mediterráneo.

Pero una cosa es aferrarse a un modo de vida y otra muy distinta es tenerlo, de forma incuestionable. La aparición del nuevo tiempo futuro simple había sido ya una reacción contra un proceso de desintegración espontánea de ese tipo de expresión. Una desintegración paralela había tenido lugar en las lenguas germánicas, donde también el futuro simple, nunca muy fuerte allí, desapareció, en esta facilidad para siempre. ¡Y la reacción hacia un tiempo futuro simple en francés, italiano, etc. resultó no ser tina! Hacia el final de la Edad Media esas lenguas, en lo que respecta al tiempo futuro, empezaron a ajustarse a las lenguas germánicas, desarrollando un futuro compuesto, que se hizo cada vez más popular. Tanto en el uso del futuro como en el uso del pasado, la historia de las lenguas latinas occidentales modernas revela una alternancia constante entre las antiguas formas de hablar clásicas y las modernas del norte, lo que refleja un conflicto constante entre las formas de sentir. Gran parte de la historia de Italia, España y también de Francia se refleja en este conflicto.

Por lo tanto, es imposible tratar el futuro compuesto en Occidente sin hablar de algunos detalles de las lenguas germánicas. Lo importante del futuro compuesto es la elección del verbo auxiliar para formarlo. Ninguna lengua dispone de un verbo que exprese directamente el futuro. Para resolver esta dificultad, el inglés y el escandinavo utilizan los verbos «shall» y «will», expresiones de obligación y decisión que no tienen nada que ver con la acción como tal. Pertenecen, por contradicción, a la esfera de la experiencia interior, y dentro de esa esfera más particularmente al ámbito de la determinación firme. Ningún verbo auxiliar podría estar más estrechamente relacionado con esa previsión que todas las lenguas latinas evitan expresar, y ninguno podría estar más relacionado con la esfera del «yo». De hecho, sería difícilmente imaginable pensar en «will» y «shall» sin, al mismo tiempo, enfatizar la persona que quiere y que debe. El uso de estos dos verbos auxiliares también da una indicación de la dirección especial en la que se enfatiza la esfera del «yo» en estas lenguas. No es la esfera de la búsqueda del alma, tan enfatizada en las civilizaciones hindú y rusa, sino la esfera de la planificación concentrada de un sujeto que apunta a la vida exterior.

El francés y el italiano, por el contrario, utilizan «to go» de forma paralela al circunloquio inglés «I am going to do», que, en inglés, se utiliza por así decirlo para suavizar la dureza implícita en el tiempo futuro propiamente dicho. Ir es una noción muy cercana a la de actuar, pero a la que se le ha quitado el elemento de intención y decisión, de modo que sólo queda la acción pura. Las lenguas latinas occidentales intentan expresar el futuro con una forma lo más cercana posible al significado original del concepto latino de acción pura. El alemán, de forma más característica, utiliza el devenir, una expresión en la que el «yo» se elimina por completo, en la que no hay ninguna realización sintética de la acción momentánea, sino que los acontecimientos futuros aparecen como una especie de proceso impersonal.

El futuro compuesto ruso se expresa de la misma manera. Es un primer indicio de que, tal vez, el alemán no sea una lengua tan occidental como algunas de sus características pueden hacer pensar. Una mención especial a los tiempos compuestos de todas las lenguas de la península ibérica puede ser útil. En los tiempos pasados, las lenguas ibéricas utilizan haber, para tener, distinguiendo claramente este verbo auxiliar de la letra, que significa poseer. El latín tardío haber, como ya se ha dicho, tenía precisamente este significado. El español, sin embargo, se esfuerza por dejar claro que el verbo auxiliar no tiene ese significado, por lo que tiende a volver al uso clásico de haber.

 El futuro se forma a partir de «ser», que se distingue claramente de «estar». Los lingüistas saben que esta fuerte distinción introduce en el español un elemento que en las lenguas eslavas se conoce como aspecto. Pero aquí se trata de algo más. La distinción entre lo momentáneo, que domina el tipo de discurso de la antigüedad clásica, y lo duradero y permanente, que está mucho más en el primer plano de la vida y el discurso modernos, se ha hecho consciente en el español que, por así decirlo, utiliza una expresión para cada uno de los dos modos de ser. El enfrentamiento entre ambos, que, como se ha dicho, es el hilo conductor de toda la historia moderna del suroeste, se ha hecho aquí explícito. Lo mismo ocurre con las otras lenguas ibéricas, el portugués y el catalán, y con los diversos subdialectos de las tres.

S. dc Madariaga ha extraído un argumento, a partir de esta duplicación del verbo «ser» en todas las lenguas ibéricas, en favor de la unidad de la civilización ibérica, y creo que tiene razón (culturalmente) frente a los estudiosos que tratan el catalán como un dialecto del provenzal, sobre la base de fuertes argumentos fonéticos y de vocabulario. Sin embargo, si la opinión mantenida en este estudio es la correcta, la sintaxis es más importante para establecer afinidades de civilización que la fonética y el vocabulario básico.

Pasemos ahora al Oriente.

Aquí el primer hecho destacable es que el desarrollo del tiempo futuro (y del infinitivo) ha procedido en líneas idénticas en griego. En este caso, el desarrollo del futuro (y del infinitivo) ha seguido una línea idéntica en el griego, el rumano, el búlgaro y el albanés meridional (el llamado dialecto toskan), pero no en el serbocroata ni en el albanés septentrional (guegan). Aquí, como en otros rasgos de la lengua, se revela un abismo entre la civilización bizantina de Bulgaria y la civilización primitiva de Serbia, que apenas ha sido influenciada por el habla y la civilización griegas. En cuanto al albanés, la lengua refleja lo que todo estudioso de los asuntos balcánicos sabe: la profunda penetración de la influencia griega en el sur, y la ausencia de esa influencia, así como la existencia de una cierta influencia croata, en el norte católico. Los rasgos importantes de la lengua, de la sintaxis en particular, son una indicación segura de la afinidad cultural o de la falta de afinidad entre las naciones. Tampoco hay duda, como ha demostrado Sandfeldt-Jensen, de que los rasgos comunes del griego moderno, el búlgaro, el rumano y el albanés meridional se deben a la influencia del griego en los tres últimos.

El futuro simple comienza a debilitarse en el griego antiguo alrededor de la época de Cristo, y parece que, en el habla común, el proceso había llegado muy lejos en el siglo VI d.C., en el mismo período en que también se produjo la completa desintegración del tiempo futuro simple en el latín vulgar. El griego medieval desarrolló al principio un tiempo futuro compuesto, formado por la combinación del verbo auxiliar «will» con el infinitivo del verbo, exactamente como en español. El búlgaro. El búlgaro, el rumano y el albanés meridional siguieron su ejemplo. «To will» es ciertamente el auxiliar más lógico para la formación del futuro, pero cuando no corresponde a un impulso profundo que enfatiza la fuerza de voluntad, es también el más irritante. Cualquier partícula incolora sería naturalmente preferible a una raza oriental.

Así, de hecho, abandonando la tendencia típicamente clásica de preservar la claridad lógica en el discurso, el griego medieval pronto redujo el verbo auxiliar  «yo haré», y sus seis personas del singular y del plural, a la única partícula sin sentido el, eliminando así cualquier significado más profundo del tiempo. Difícilmente podría haber más economía del lenguaje, pero también difícilmente un mayor empobrecimiento de la lengua que la reducción de un rico tiempo futuro al infinitivo utilizado con un prefijo invariable. También el rumano y el albanés del sur siguen el ejemplo, pero ya no el búlgaro. Por muy profunda que sea la influencia del griego en el búlgaro, el método eslavo de expresar el futuro a través de un aspecto es demasiado simple para no ser preferible al infinitivo con un prefijo sin sentido. El búlgaro abandona su único intento de formar un tiempo compuesto y vuelve a las viejas costumbres.

Habría sido natural que las otras tres lenguas se quedaran en la fase de formación del tiempo futuro así alcanzado. Sin embargo, en este punto interfiere otro factor, otro proceso de desintegración del habla sintética. El griego, y en consecuencia el rumano, el albanés meridional y también el búlgaro, perdieron el infinitivo del verbo, en diferentes grados de completitud. Este proceso en búlgaro influyó profundamente en la formación de oraciones dependientes, pero ya no pudo influir en la formación del tiempo futuro. En griego, rumano y albanés meridional, influyó profundamente. Al no existir el infinitivo, el tiempo futuro debía expresarse mediante una oración de dependencia. En lugar de decir «dormiré», ahora había que decir «lo haré, para que duerma». La intención, en griego, se expresaba mediante la conjunción «final» (hina), acortada, en griego medieval y moderno, a «na». Así, el futuro, en griego, después de la pérdida del infinitivo, tenía que ser ex-presado por partículas die «la na», seguidas ya no por el infinitivo, sino por un verbo en tiempo presente. Este cambio parece haberse producido, en el habla común, en torno al siglo VII d.C., y de nuevo el rumano y el albanés siguieron su ejemplo.

En una etapa mucho más tardía, probablemente después de la caída de Bizancio en el siglo XV, «the na» se convirtió en «tha», que actualmente es la partícula utilizada en griego antes de un verbo en tiempo presente para expresar el futuro. «La» ya se había convertido en un prefijo sin significado intrínseco. «Na» seguía teniendo el significado de «para». La fusión de los dos en uno hacía que la palabra resultante careciera de significado, excepto como prefijo que indicaba el tiempo futuro. Además, la pérdida del infinitivo afectó a la formación de oraciones dependientes que expresan intención. Donde nosotros decimos «tengo la intención de dormir», el griego, rumano, albanés y búlgaro modernos dicen «tengo la intención de que duerma». El paralelismo con el desarrollo del futuro es obvio, y ofrece la prueba de que es realmente la pérdida del infinitivo lo que ha provocado toda la transformación descrita anteriormente.

Sandfeldt-Jensen se ha esforzado mucho en subrayar la singularidad de esta evolución, y también en refutar la idea de que podría deberse a la influencia de una hipotética lengua común de los Balcanes, hablada quizá antes del primer milenio a.C., cuyo remanente sería el albanés. El uso normal del infinitivo en albanés septentrional es prueba suficiente de lo inadecuado de tal opinión. El albanés del norte es más arcaico que el del sur. Si el albanés del sur ha perdido el infinitivo, se debe a la influencia griega, y es en el griego donde comenzó todo el desarrollo. Nada puede ser más convincente. Es fácil explicar la pérdida del infinitivo en lenguas tan débiles como el rumano, el búlgaro y el albanés meridional por la abrumadora influencia del habla griega altamente civilizada de sus amos políticos. ¿Pero cómo se explica la pérdida del infinitivo en griego? Es, literalmente, un hecho único en todas las lenguas indoeuropeas. Es contrario a toda su estructura, pues el infinitivo es una de las grandes invenciones indoeuropeas. Su pérdida conlleva complejidad y torpeza de expresión. Ciertamente, no es mentalmente más fácil decir «intención para que yo duerma» que decir «tengo la intención de dormir».

Por lo tanto, la mera decadencia del lenguaje no ofrece una explicación. Es cierto, por supuesto, que el infinitivo del verbo, que expresa una acción en abstracto, sin referencia al tiempo, la persona, etc., es un modo sintético de hablar. Pero la «transición de lo sintético a lo analítico» es sólo una fórmula general, y no debe aceptarse en lugar de una explicación concreta de los cambios de hábitos de habla de un caso a otro. La conservación del infinitivo en todas las demás lenguas indoeuropeas muestra suficientemente que normalmente no existe ninguna tendencia a descartarlo. Su desaparición en las lenguas balcánicas modernas es realmente extraña, y es aún más extraño que un lingüista del nivel de Sandfeldt-Jensen no haya intentado encontrar la razón de ello.

Soy muy consciente de que la exposición que voy a proponer ahora, y que es capaz de arrojar luz sobre ciertos aspectos de la historia de la civilización del Cercano Oriente, está destinada a suscitar reminiscencias de una controversia antaño apasionada y aún no resuelta por completo. Sostengo que Sandfeldt-Jensen, que es el mayor maestro de la escuela «geográfica» de la lingüística y que nos enseñó a prescindir de los grupos lingüísticos «naturales» cuando las unidades culturales proporcionan un mejor enfoque, todavía no ha llegado lo suficientemente lejos con su propio método. Sandfeldt-Jensen en su Linguistique Balkanique se limitó al estudio de las lenguas balcánicas indoeuropeas pertenecientes a varios grupos lingüísticos, sugiere que el enigma de la pérdida del infinitivo griego se resuelva con referencia a otras lenguas del área levantina, no pertenecientes al grupo lingüístico indoeuropeo y no habladas en los Balcanes.

Si el método de Sandfeldt-Jensen es válido, como creo que lo es, entonces la unidad geográfica que debe considerarse como base de los rasgos comunes del habla debe coincidir con los límites de una civilización común. Hoy en día, los Balcanes, en ciertos aspectos, pueden considerarse como una unidad autónoma; existe un modo de vida común balcánico, contrastado con el occidental y el musulmán. Pero esto no fue así durante el primer milenio A.d C, cuando se produjeron todos los cambios que estamos considerando. La unidad básica, entonces, era el imperio bizantino y sus vecinos inmediatos en la medida en que estaban bajo el dominio de su civilización. Este Imperio se extendía, además de los Balcanes, Sicilia y partes del sur de Italia, por Anatolia, Siria y Egipto.

Creo que aquí radica la falacia a la que ha sucumbido Sandfeldt-Jensen: al hablar de lingüística balcánica ha elegido una unidad demasiado estrecha. Sí, no obstante, su enfoque ha sido muy fructífero en cuanto a resultados, es porque el griego era una lengua mucho más fuerte que todas las demás lenguas balcánicas (con la excepción del serbio, rudamente primitivo). Pero su método se rompe cuando se trata de los problemas de la transformación del griego.

La controversia acerca de las fuerzas que han impulsado la evolución del griego moderno es amplia, y gira principalmente en torno a las características de esa habla griega común de la antigüedad tardía, el koiné, que es la base del griego moderno, pero del que sabemos menos de lo que nos gustaría saber. En general, se acepta que sus principales características derivan del dialecto de Atenas, con una cierta mezcla de jónico, el dialecto de los griegos de las costas occidentales de Anatolia. La conquista completa de toda la Grecia antigua por el dialecto ateniense es lo que cabría esperar, en vista de la brillante supremacía de Atenas en todas las cuestiones culturales. Por lo tanto, no hay ningún problema en admitir que la fonética, los rasgos principales de la inflexión de sustantivos y verbos, y muchas otras características de la koiné deben remontarse al «ático», el dialecto de Atenas. Pero, ¿acaba ahí la historia? Yo creo que no. La preponderancia de Atenas era un hecho en el siglo IV e incluso en el III a.C., cuando surgió la koiné. En cierto sentido, pero sólo en cierto sentido, también continuó durante los siglos II y I a.C. Pero, ¿se puede suponer que esta situación, y sus resultados en el habla, permiten una ex-plantación adecuada de las peculiaridades de la sintaxis griega moderna, todas las cuales se desarrollaron mucho más tarde?

Dejemos de lado por un momento el lenguaje. Recordemos los principales hechos históricos. Alejandro Magno había llevado la lengua griega a Asia. Allí, durante mucho tiempo, subsistió. Los colonos griegos se diferenciaban al principio de forma bastante marcada, en su forma de vida, del campo asiático circundante. Pero en una fecha bastante temprana se inició un proceso de fusión de las civilizaciones griega y asiática. No llegó muy lejos en Anatolia occidental, donde la base era esencialmente griega. No llegó muy lejos en Anatolia oriental, que seguía siendo de carácter eminentemente asiático. No tuvo mucho éxito en Egipto, donde los griegos. Judíos y egipcios (más tarde coptos) nunca se fusionaron, a pesar de todos los esfuerzos. Pero sí llegó muy lejos en el Imperio Seléutico, en Siria.

Ahora, durante las dos últimas décadas, se ha producido una especie de revuelta entre los especialistas contra la infravaloración de las transformaciones que tuvieron lugar allí. Es cierto que la investigación está inevitablemente sesgada por el hecho de que los papiros egipcios están mucho mejor conservados que la mayoría de las fuentes de Siria, pero A. J. Toynbee ha presentado una protesta bien justificada contra la concentración en las pruebas comparativamente triviales, aunque cuantitativamente importantes, de los papiros, en lugar de la investigación más exhaustiva de todas las pruebas de Siria. Spengler, como es habitual, se mueve en la misma dirección, pero va más allá, subrayando que, en toda la historia del Levante desde la época de Cristo en adelante, apenas hay un solo rasgo que no pueda remontarse en última instancia a Siria.

El proceso de cambio cultural en Siria debe entenderse como un flujo y un contraflujo. En el período inicial, antes de las guerras macabeas, la civilización griega estaba en pleno auge y se impuso a los asiáticos mucho más despiadadamente que en cualquier otra parte del mundo alejandrino. Luego siguió el contragolpe. Las costumbres asiáticas se reafirmaron, principalmente en la forma del renacimiento religioso más poderoso de la historia de la humanidad, uno de cuyos productos fue el cristianismo. La posición histórica de este movimiento sólo se comprendió recientemente. Hasta no hace mucho tiempo, Harnack podía describir las numerosas sectas gnósticas de Siria en los siglos I, II y III d.C. como abanderadas de un proceso de helenización aguda de esa parte del mundo, y una multitud de alumnos elaboraron su idea. Hoy en día nadie cree que la nueva religión de Oriente Medio tuviera más que unas pocas expresiones verbales en común con el pensamiento griego clásico. Todo era de carácter totalmente oriental. Esto ha sido finalmente demostrado en las investigaciones de Hans Jonas sobre el gnosticismo.  Y al igual que con la religión, también con otros aspectos de la civilización.

Está claro que el Imperio Romano, tal como fue reorganizado por Diocleciano a finales del siglo III d.C., era un sultanato oriental. Está claro, en particular, que su ceremonial de la corte fue tomado principalmente de Persia. Spengler ha llamado la atención sobre el hecho de que casi todos los grandes juristas que, en el siglo III, desarrollaron las bases sobre las que más tarde se basó la codificación de Justiniano, eran sirios, y que el derecho romano de ese período difiere totalmente en espíritu del derecho romano republicano. Riegl ha demostrado que la escultura «romana» tardía no es simplemente un producto de la decadencia, sino que se basa en principios totalmente diferentes a los griegos clásicos, es decir, en principios orientales.

Total Page Visits: 229 - Today Page Visits: 1